Edificios Diseminados, 31 – 50196 La Muela
La Fragua del Cierzo, sito en la localidad zaragozana de La Muela, es el taller de Miguel Ángel Martínez Luque. Allí desarrolla su labor de cerrajería tradicional realizando obras originales en fragua de carbón, y trabajos de recuperación y restauración de herrería y forja.
Miguel Ángel… es capaz de eliminar cualquier intervención negativa que se haya realizado en una pieza y recupera técnicas originales como el roblonado, la calda o el grapado. Cuando el trabajo lo requiere y lo permite, los elementos metálicos son colocados en obra mediante el vertido de plomo líquido purificado y atacado, lo que sustituye al uso de morteros, argamasas o bicomponentes químicos. Esta técnica se utiliza cuando los elementos van colocados sobre fábricas pétreas, para garantizar la conservación tanto de la zona del elemento sumergida o encapsulada por el plomo, como de las propias fábricas, al protegerlas de transmisiones de movimientos o dilataciones.
Miguel Ángel Martínez Luque fue el aprendiz seleccionado para recibir la Beca Donald Gray y formarse con el maestro herrero Ramón Recuero entre 2022 y 2023. Esta formación le ha permitido afianzar sus conocimientos sobre las diversas técnicas tradicionales de forja artística, así como adquirir y poner en práctica otros nuevos.
Miguel Ángel comenzó su aprendizaje en un negocio de cerrajería industrial. Su interés y ánimo por la recuperación de la forja tradicional le llevaron a investigar por su cuenta de manera autodidacta. Pasado un tiempo, decidió depurar la técnica y continuó aprendiendo con quien se… convertiría en su primer maestro, Ramón Recuero Ibáñez, en su Escuela de Herreros en Las Vegas de San Antonio (Toledo).
Al mismo tiempo, realizó varios cursos de técnicas tradicionales de forjado de herrajes y herramientas con los maestros herreros Friedrich Bramsteidl en Mazonovo (Asturias) y Alejandro Cremades en Onil (Alicante).
Por último, trabajó para el maestro herrero Santiago Martínez Otero, en su taller Forxa Chago, con quien aprendió técnicas de restauración de la forja y de colocación mediante emplomado.
Miguel Ángel ha impartido cursos de colocación de elementos metálicos sobre fábricas pétreas mediante sistema de vertido de plomo líquido y posterior atacado en la Escuela de Herreros de Ramón Recuero Ibáñez en las Vegas de San Antonio (Toledo).
En su taller La Fragua del Cierzo… imparte cursos unipersonales de forja tradicional, restauración, conservación, retirada y colocación de elementos en obra, donde enseña al alumno las técnicas para el buen desarrollo y ejecución del trabajo, tanto en taller como posteriormente en obra.
Además, orienta y asesora sobre trabajos de restauración y colocación de elementos metálicos férricos y no férricos.
Colaboración en la restauración y colocación con métodos tradicionales de elementos de forja de la Catedral de Santiago de Compostela: veletas, cruces, crucetas estructurales, rejerías y elementos decorativos. En 2020 colaboró en la restauración de la rejería de la escalinata principal. Todos estos trabajos fueron… desarrollados bajo la dirección del maestro herrero Santiago Martínez Otero.
Así mismo, llevó a cabo labores de restauración de las piezas de forja del paso titular de la Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor de Zaragoza, realizadas en su día por el maestro bilbilitano Don Pablo Remacha Nogueras.