Avenida de Valsequillo, 9-G, 06427 Monterrubio de la Serena
Pedro Canseco es especialista en trabajos de pintura decorativa ornamental. Ha trabajado en la ornamentación de numerosas casas palacio, iglesias y casas solariegas. Realiza sobre todo restauraciones y trabajos decorativos sobre superficies murales, empleando diversas técnicas.
Entre las técnicas que más utiliza se encuentran las imitaciones… a mármol y madera ejecutadas de manera tradicional. Además, destaca en el uso de estucos de cal con distintos acabados, como el planchado al fuego, el planchado al frío, los esgrafiados y el estuco mármol. Asimismo, domina la técnica del trampantojo arquitectónico, que incluye por ejemplo la creación de falsas molduras, florones y otros elementos.
En cuanto a los materiales, Pedro Canseco prefiere utilizar aquellos tradicionales, como el aceite de linaza, los pigmentos naturales, las colas animales y vegetales, las ceras, la cal, el blanco España, el dióxido de titanio, así como la cerveza o el vinagre para las imitaciones de la madera. Emplea también herramientas como la «disciplina» y el «perrillo» para imitar maderas, distintos pinceles para filetear, y pinceles de doble y triple mecha para imitar mármoles.
Además, destaca en la realización de dorados, utilizando tanto técnicas al agua como al mixtión en molduras y columnas. Utiliza el yeso de dorador, el bol, las colas animales, la polonesa, almohadilla, el oro fino de diferentes quilates y el oro falso o de imitación para detallar columnas y molduras con precisión.
Pedro Canseco aprendió el oficio de su padre, Juan Pedro Canseco Garrido. La tradición familiar se remonta a los inicios de su padre como aprendiz a la edad de trece años, cuando comenzó a trabajar con un maestro pintor de su pueblo natal. Luego, a… los quince, emigró al País Vasco, donde continuó aprendiendo con algunos de los mejores maestros del momento. Posteriormente, continuó ampliando su conocimiento en Madrid hasta que fundó su propia empresa en 1979: “Decoraciones El Cano”. Pedro Canseco se incorporó a la empresa familiar diez años después, y actualmente continúa manteniendo viva esta herencia.
Pedro Canseco ha impartido clases de iniciación a la pintura decorativa en el marco de los cursos organizados por el centro de formación Homo Faber en Mansilla de las Mulas, León.
Los trabajos más destacados de Pedro Canseco se encuentran por la zona donde Pedro reside, principalmente en la provincia de Badajoz. Entre sus obras, ha realizado un trabajo de restauración en una casa palacio en Puebla de Alcocer (Badajoz). Además, ha llevado a cabo la… ornamentación de dos casa solariegas en Fuente del Maestre, así como la transformación de una casa particular en un «Centro agrario» en su propio pueblo, Monterrubio de la Sedena. Sus trabajos se pueden encontrar en numerosas casas particulares en la región.