Calle Oro, 21 – 17300 Blanes
Sonia Luna es experta en todo tipo de trabajos realizados con cal aérea en pasta, destacando principalmente en trabajos de intervención sobre el patrimonio construido. Ejecuta desde fachadas a baños completos, pasando por pinturas murales al fresco y paredes personalizadas según las indicaciones del cliente,… siempre empleando técnicas tradicionales.
Así, para la realización de esgrafiados efectúa, en primer lugar, un revoco con distintas capas de cal, normalmente de diferentes colores. Sobre la última capa traza los dibujos deseados con la ayuda de plantillas para, a continuación, proceder a retirarla cuidadosamente en la zona del dibujo con la ayuda de bisturís. De esta manera queda al descubierto la capa de cal inferior, por lo general de un color diferente.
A la hora de realizar pinturas al fresco, combina los colores con los que desea pintar con agua de cal, aplicándolos luego sobre la superficie de un muro con revoco de cal húmedo, o lo que es lo mismo, “fresco”, tal y como se ha realizado de forma tradicional. De esta forma se consigue que los colores penetren en la cal del muro y se conviertan en parte integrante de ella, dando como resultado una pintura mural de duración indefinida, prácticamente permanente.
La cal aérea en pasta es un material natural y ecológico que puede encontrarse prácticamente en todo el planeta. Se utiliza desde los inicios de la arquitectura y es, hoy en día, un material imprescindible para una construcción ecológica y sostenible, como lo ha sido siempre la arquitectura tradicional. La gran plasticidad de la cal en pasta la convierte en un material adaptable a todas las formas y espacios. Es transpirable, buen aislante térmico e ignífuga. Además, su calidad estética armoniza con otros materiales como la piedra o la madera.
Diplomada en restauración en la especialidad de piedra, e iniciada en estucos de cal en el Instituto Gaudí de la Construcción. Cuenta además con más de 15 años de experiencia.
Ha impartido cursos en Joystuc, escuela de Barcelona, así como en distintos puntos de Galicia por mediación de la Asociación Espiga.
Ha participado en la realización de esgrafiados en la fachada del Parlament de Catalunya, en interiores de una casa en Colorado (EEUU), así como una fachada en Suiza y una en Mallorca, recuperando una vivienda típica balear.