Calle Cuñas 137 B – 36828 Pontecaldelas
José Ortiz es sobre todo escultor, aunque se maneja con soltura en otras artes como la forja, la fundición de bronce, la cantería, la ebanistería o la carpintería de ribera.
En sus esculturas, emplea hierro, bronce, madera y piedra. Realiza diversos trabajos de forja tradicional. Diseña… rejas, lámparas, llamadores, tiradores, cerraduras, bisagras, o cualquier objeto que le encarguen, en diferentes materiales, como hierro, acero, latón, cobre… En carpintería de madera, ha realizado trabajos de restauración de viviendas rurales y pazos.
A pesar de ser pequeño, su taller está preparado para trabajar tanto la madera como el metal, con las herramientas básicas de carpintería y de forja. Algunas de sus obras han sido realizadas por equipos de forjadores trabajando en vivo en el propio lugar en que quedaron situadas.
Además de las técnicas tradicionales, trabaja también otras más innovadoras, como el corte por láser, plasma, soldaduras actuales…
Con su padre aprendió pintura y dibujo.
En la Escuela de Artes y Oficios Maestro Mateo de Santiago de Compostela, se inició en talla en piedra y en el trabajo del azabache, así como en modelado y vaciado.
Estudió en el Centro de Oficios de León y… siguió ampliando conocimientos con diversos maestros nacionales y extranjeros en forja tradicional, forja artística y tratamientos térmicos.
Con Julio García Abalo y Xurxo Gómez se formó en las técnicas de carpintería de ribera.
Un año en la Escuela de Carpintería de Ribera de Estribela, en Marín, dependiente de la Consellería de Pesca, Marisqueo y Acuicultura de la Xunta de Galicia.
Cursos de dibujo artístico para el Centro de Artesanía de Vigo, la Asociación de Artesanos de Galicia en Coruña… y el Centro de Artesanía y Diseño de Lugo, en Monforte.
En su taller imparte cursos de forja tradicional, artística, cuchillería y tratamientos térmicos.
Entre sus trabajos de carpintería destacan la restauración del pazo de Villamarín en Ourense, así como la construcción de su propia casa. En el ámbito de la carpintería de ribera, la construcción del trimarán Undarousa.
En forja, las esculturas en A Fonsagrada, Lugo, Gijón, Los Oscos,… Taramundi, Ponte Caldelas… También se debe señalar su colaboración gráfica para la publicación “Tejido Tradicional en Galicia” y la publicación del “Manual de Forja Tradicional y Contemporánea”. Y el diseño y realización de métodos expositivos para una escuela taller y la Casa Museo de la Cuchillería Tradicional de Taramundi, entre otros trabajos