C/Emilia Pardo Bazán nº4 4ºD – 15679 O Temple, Cambre
Su actividad se desarrolla en diversas facetas: desde la restauración y/o construcción de vitrales, tanto para particulares como para instituciones públicas, hasta la impartición de cursos para el consistorio de Cambre, municipio en el que reside desde el año 1994.
La técnica que más utiliza es el CRISTAL EMPLOMADO, que consiste en la elaboración de mosaicos de cristal ensamblados por tiras de plomo con sección de H, que los engarzan. Los plomos se sueldan entre sí con estaño. Al realizar sus trabajos de cristal emplomado, emplea los procedimientos tal y como eran ya en el siglo XVII, salvo pequeñas mejoras, pues el soldador ahora se alimenta con energía eléctrica, la pureza del estaño es mayor, el acabado del plomo está técnicamente más logrado… Las piezas propias de esta técnica son los vitrales, aunque también elabora lámparas y terrarios en cristal emplomado.
También realiza trabajos en CRISTAL ENCINTADO CON TIRA DE COBRE, esta técnica es conocida sobre todo por ser la utilizada en la elaboración de lámparas conocidas popularmente como “tipo Tiffany”. En este caso, las piezas de cristal se unen entre sí forrándolas con cinta de cobre y soldándolas con estaño. Los trabajos que Leopoldo Enríquez hace siguiendo este método son, sobre todo, lámparas, terrarios y móviles de cristal.
Nacido en Madrid y afincado desde los años ochenta en Galicia, Leopoldo Enríquez encontró el que ahora es su oficio, cuando por casualidad vio un anuncio de unos cursos de vidrio emplomado que se impartían en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, de Santiago de Compostela. Se formó y obtuvo el título por dicha institución (1982/83), asistiendo a las clases de D. José Mosquera Vieites, que prendió en él la ilusión por la vidriería y sus técnicas tradicionales. Aunque la oferta formativa en esta disciplina no es abundante y Leopoldo Enríquez es en gran medida autodidacta, ha intentado formarse en diversas técnicas a lo largo de su trayectoria profesional.
– Afiliado a la Asociación Gallega de Artesanos (AGA), desde el año 1988.
– Inscrito en el Registro General de Artesanía de Galicia desde el 25-09-1997, con Cualificación de Taller Artesanal nº 185, y Carta de Artesano nº 916, en la actividad de Vitralista.
– Curso de Termoformado y “Fussing” de vidrio en Maquimetal (Madrid, mayo 2000).
– Curso de Pintura sobre Vidrio, Nivel II, en la Fundación Centro Nacional del Vidrio, en La Granja (agosto 2003).
– Curso de Perlas de Vidrio, en Maquimetal (Madrid, octubre 2003).
– Curso de Técnicas disponibles en España de Fabricación de Vidrio, (Vigo, diciembre 2011).
– Curso de Control de Calidad, certificado de la Xunta de Galicia (julio-agosto 2009)
-Elaboración y ejecución del proyecto docente para un Curso de Vidriería Artística, que se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Cambre, subvencionado en su totalidad por dicha Administración Local, con una duración de 500 horas (noviembre 2000-mayo 2001), en su primera edición. Este proyecto se repitió en los dos años sucesivos, aunque con una duración de 350 horas.
-Elaboración y ejecución del proyecto docente para el Curso de Vidrio Esmaltado al Fuego, realizado en el Ayuntamiento de Cambre, subvencionado por la Consellería de Industria y Comercio de la Xunta de Galicia y en colaboración con dicha Administración. En noviembre de 2002, con una duración total de 40 horas.
Obras realizadas para edificios emblemáticos:
VIDRIERAS EMPLOMADAS
-Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), A Coruña
-Oficina de Correos, San Sebastián
-Oficina de Correos, Burgos
RESTAURACIONES
-Residencia Militar Don Quijote, Madrid
-Palacio de Justicia, A Coruña
-Oficina de Correos, A Coruña
-Banco de España, A Coruña
-Fábrica de Armas Santa Bárbara, A Coruña
-Oficina de Correos, Ferrol