Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español

Roger Solé Coromina

Elementos de mimbre y cañizo, Empedrados, Muros de mampostería, Piedra en seco, Solados de piedra ceramicos y otros

NOMBRE

Roger Solé Coromina

PROVINCIA

Barcelona

ESPECIALISTA

Elementos de mimbre y cañizo, Empedrados, Muros de mampostería, Piedra en seco, Solados de piedra ceramicos y otros

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

620 584 572

CORREO ELECTRÓNICO:

lafeixapedraseca@gmail.com

DIRECCIÓN:

C/ Manel Carrasco i Formiguera 39 – 08500 Vic

Página web
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

Roger se dedica a la construcción de múltiples elementos arquitectónicos mediante la técnica de la piedra en seco, entre los que se incluyen empedrados, enlosados y muros. Para ello utiliza piedra caliza, arenisca, granito, basalto, esquistos o pizarra, ya sea directamente de cantera, basta, o bien recuperando las piedras de estructuras caídas con anterioridad. Para realizar este trabajo utiliza herramientas artesanales, como martillos de marger, herramientas de talla de piedra, grandes mazas, y chapos o picos. Para los trabajos más duros de carga en ocasiones se ayuda de herramientas mecánicas, realizando de manera manual el posterior trabajo de colocación de las piedras.

Los muros de piedra seca se utilizan en la contención de tierras, en su delimitación, en barracas (tanto para cubriciones de bóveda como de losas, siempre por aproximación), en bancos, corrales o minas de agua. Para determinar la dimensión y grosor del muro, se debe tener en cuenta la altura final del mismo y el tipo de piedra utilizada. En muros de contención debe tenerse en cuenta además el volumen de tierra a contener. Los muros de piedra seca son, además, sistemas perfectos de drenaje.

Al tener mucha inercia térmica la piedra absorbe en verano muy bien el calor, sin usar cemento, lo que permite la correcta ventilación del muro. En invierno los rayos del sol calientan la piedra, aislando el interior de los edificios.
Si bien las técnicas empleadas tienen influencias de tradiciones constructivas inglesas, mallorquinas y catalanas, y se utilizan actualmente métodos más contemporáneos para dimensionar los muros, el conocimiento tradicional y popular siguen siendo la base esencial de la técnica.

Roger también trabaja la arquitectura de mimbre, realizando biombos, vallados, cubiertas de sombra o paredes ventiladas en las que el aire corre entre el muro y el elemento de mimbre.

APRENDIZAJE

La técnica del trabajo de la piedra seca la aprendió como autodidacta, perfeccionándola con profesionales mallorquines y de países como Reino Unido y Francia. Joan Sala, el “Cisteller” de Olost (Barcelona) fue su maestro de la cestería.

DOCENCIA

En los últimos años Roger ha impartido los siguientes cursos:

Cursos en Sant Bartomeu del Grau el 2011, Osona.
Cursos anuales en la Escola Orígens de Bioconstrucción desde el año 2012 en Les Planes d’Hostoles, La Garrotxa.
Curso para GRETA en la provincia de Girona en los años 2014-2015
Curso anual en el máster de bioconstrucción de la UDG de Girona.
Curso de formación en Andorra, en su primera edición en el año 2019.
Cursos menores organizados por otras entidades en Bilbao, Tarifa y otras localidades catalanas.

TRABAJOS DESTACADOS

Jardín particular en Collserola. Muro de piedra seca. Barcelona, año 2013.
Casa GG Camallera. Ganadora del premio de arquitectura de provincia de Girona, año 2014.
Casa particular en Sant Julià. Fachada de piedra en seco y con placas de mimbre trenzado. Años 2014-15.
Mas Marroch, restaurante eventos del Celler de Can Roca.
Reconstrucción de pozo de nieve de Can Besa. Año 2017.
Pequeña barraca de piedra en el Washington Mall durante el Smithsonian Folk Festival 2018 para representar la cultura mediterránea.
Restaurante La Boscana. Distintos biombos de mimbre natural de gran tamaño.
Resquitx, en Mollerussa. Tres cientos metros cuadrados de mimbre natural trenzado.
Fachada exterior del Resquitx. Gran estructura de piezas de mimbre.
El Brull. Contrafuertes que se convierten en cinco pilares que soportan una pérgola. Años 2018-19.

  • José Enrique López Ocampo

    pontevedra

    José Enrique López Ocampo

    pontevedra

  • Emilio José Antoñanzas Alcalde

    la rioja

    Emilio José Antoñanzas Alcalde

    la rioja

  • Carpintería y Ebanistería Sequera

    sevilla

    Carpintería y Ebanistería Sequera

    sevilla

  • Joan Cortiella Garcia (Terrissa J. Cortiella)

    tarragona

    Joan Cortiella Garcia (Terrissa J. Cortiella)

    tarragona

  • Manuel Bravo López

    cáceres

    Manuel Bravo López

    cáceres

  • Roberto Figueira

    la coruña a coruña

    Roberto Figueira

    la coruña a coruña

  • Jesús Adeva – Construcciones Adeva

    toledo

    Jesús Adeva – Construcciones Adeva

    toledo

  • Fernando Malo

    zaragoza

    Fernando Malo

    zaragoza

  • Pablo Costilludo

    toledo

    Pablo Costilludo

    toledo

  • Carmelo Blanco Sánchez

    valencia

    Carmelo Blanco Sánchez

    valencia

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
Copyright 2023
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
  • Español
Red De Maestros