Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English

Alfarería Blas Casares – Hermanos Casares S.L.

Decoración de azulejos, Extracción de arcilla, Fabricación de azulejos, Fabricación de ladrillos, Fabricación de otros elementos cerámicos, Fabricación de tejas

NOMBRE

Alfarería Blas Casares – Hermanos Casares S.L.

PROVINCIA

Granada

ESPECIALISTA

Decoración de azulejos, Extracción de arcilla, Fabricación de azulejos, Fabricación de ladrillos, Fabricación de otros elementos cerámicos, Fabricación de tejas

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

958 500 125

CORREO ELECTRÓNICO:

alfarcasares@hotmail.com

DIRECCIÓN:

Avenida de Granada, 29 – 18193 Monachil

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

La empresa destaca en la realización de tejas de diferentes tamaños y formas, según se necesiten, así como la realización de los remates de los tejados.

Las técnicas utilizadas son las tradicionales, totalmente manuales. Como actualización en el proceso de producción, han introducido el horno eléctrico  a la hora de cocer las piezas, lo que se traduce en una mayor precisión y uniformidad de cochura.

Las fases del proceso de fabricación de una teja son las siguientes: primero se obtiene el barro de una cantera. Una vez “desajelado” (tras quitarle las impurezas), se busca su estado óptimo de dureza para poder realizar la pieza deseada. A mayor tamaño y curvatura de la pieza, se precisa un menor grado de humedad. Una vez se tiene el barro listo y amasado, se echa un poco de limo o ceniza en la mesa de trabajo y se extiende el barro sobre la graílla. Una vez hecho esto, se retira el sobrante con la mástara y, con sumo cuidado, se pone el galápago a ras de la mesa y se deja caer la torta para que coja la forma de la teja. Después, se deposita en el suelo con cuidado y se deja secar, cuidando de que no pierda la forma. Una vez seca, se cuece en el horno. Si se desea esmaltarla, se vidria con el esmalte adecuado y se vuelve a cocer. Terminado este proceso, ya se tiene la teja lista para ser colocada.

APRENDIZAJE

Su aprendizaje ha sido prácticamente autodidacta, observando el trabajo de los mayores.

TRABAJOS DESTACADOS

Desde los años 80 han realizado diferentes trabajos para diferentes puntos de la geografía granadina. El más destacado de todos fue la realización de las tejas y remates de las cubiertas de la Iglesia de San Juan de Dios de Granada, a mediados de los años 90, cuando se renovó totalmente la cubierta. Han hecho también diversos trabajos para la Basílica de la Virgen de las Angustias, el Monasterio de San Jerónimo y la Alhambra (sobre todo ladrillos). Los trabajos se los encargan normalmente las empresas que se dedican a la restauración del monumento.

  • Juan Carlos Vicente Castañares

    cáceres

    Juan Carlos Vicente Castañares

    cáceres

  • Jorge Carril

    la coruña a coruña

    Jorge Carril

    la coruña a coruña

  • José Gómez de Bernardo

    lugo

    José Gómez de Bernardo

    lugo

  • Museo Cal de Morón

    sevilla

    Museo Cal de Morón

    sevilla

  • Artesanos Leoneses

    león

    Artesanos Leoneses

    león

  • Fernando Rodríguez Antúnez

    salamanca

    Fernando Rodríguez Antúnez

    salamanca

  • Jesús García Mainar

    huesca

    Jesús García Mainar

    huesca

  • Tejar Bandrís – Toni Bauzá Llinás

    baleares illes balears

    Tejar Bandrís – Toni Bauzá Llinás

    baleares illes balears

  • Oscar Scafa Abascal

    cantabria

    Oscar Scafa Abascal

    cantabria

  • Juan Luis García García-Muro

    toledo

    Juan Luis García García-Muro

    toledo

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English
Copyright 2023
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English
  • Español
  • English (Inglés)
Red De Maestros