C/Cas Moliner, 6 – 07141 Marratxinet. Mallorca
Es especialista en arcos y bóvedas de piedra: de arista, de cañón, tabicada, cúpulas y pechinas, entre otras). Ha desarrollado una técnica específica de bóveda tabicada en piedra, adaptando el material local, la piedra de marès, a la técnica tradicional. Consiste en modificar el módulo tradicional de 40 x 80 cm, obtieniendo una tabica de 4 cm de espesor cuyo peso permite construir simétricamente, por gravedad y a compresión con piezas que unen sus esfuerzos solidariamente.
Otra técnica que ha recuperado, a partir de la experimentación propia, es la bóveda encamonada que está construida a partir de una estructura de madera reciclada procedente de deshechos de carpintería, cañizo y yeso, con lo que el coste de los materiales es muy bajo, reducida su huella ecológica y es la mano de obra el factor decisivo.
Es también especialista en la construcción de pared seca.
En su faceta de cantero escultor, ha realizado varias obras nuevas y de restauración de patrimonio histórico, como por ejemplo, la reconstrucción de la derribada escultura de César Augusto de sus pedazos. Una vez restaurada, talló una réplica nueva, que es la que está instalada en la Paseo de la Rambla de Palma.
Además, trabaja también la labra de letras (lettering), campo lamentablemente poco desarrollado en nuestro país. Ha recopilado centenares de fuentes unciales, roman, serifs, manuscritas, anidadas, etc. como primer paso del autoaprendizaje del arte caligráfico. Adecúa equilibrio entre composición, tamaño y espacios para conseguir un impacto visual que reivindica el poder transformador del oficio y el diseño sobre el material.
Realiza igualmente enguijarrados o mosaicos de guijarros en el taller, a los que añade varias capas de fibras textiles para conseguir una pieza robusta y homogénea que pueda resistir el peso de un vehículo sin romperse y que permite una instalación rápida en obra. El uso del textil en lugar de la malla metálica evita la inevitable futura corrosión del metal. Los “enmacats” ( “mac”= guijarro) son de piedras marmóreas, duras, que van adquiriendo pulimento con el roce de las suelas de los zapatos y al barrer, hasta que relucen como gemas, mejorando con la edad como un buen vino. La separación previa por tamaños y colores acerca al artesano al trabajo ordenado y metódico.
Realiza asimismo mosaicos. Fragmentos de mármol procedentes de todos los puntos del globo terrestre, restos de encimeras de cocina y barras de bar son recuperables para hacer obras sutiles y bellas. Los mosaicos presentan una propuesta que encaja perfectamente con la situación actual: con un coste de material casi cero y mucho tiempo, se puede invertir en un trabajo que no ocupa mucho espacio, tiene un alto valor en el mercado y que, si de momento no se vende, sirve para promocionarse como artesano.
Pertenece a la tercera generación de una familia de albañiles y canteros. Ha avanzado y descubierto técnicas tradicionales de forma autodidacta y con la propia experiencia profesional, además de su formación continua en Mallorca. Trabaja en la elaboración de diseños y propuestas contemporáneas que mantengan por un lado un nexo con el legado histórico y por el otro la necesidad de evolucionar de cara al futuro.
DOCENCIA:
Miquel es el fundador de artifexbalear.org, proyecto de recuperación e innovación de las artes de la construcción, que forma aprendices desde 2003. Además de los cursos propios ha impartido diversos cursos de restauración de piedra, mosaicos y técnico en construcción bioclimática con la Conselleria de Trabajo del Gobierno Balear y diversos Ayuntamientos.
TRABAJOS DESTACADOS:
Trabajos en patrimonio histórico: Catedral de Palma, Palacio de la Almudaina, Palacio Episcopal, Iglesia de Santa Margarita, Convent dels Sagrats Cors, Casales urbanos y rurales, Ayuntamiento de Deiá, Ayuntamiento de Valldemossa y Ayuntamiento de Palma, entre otros. Restauración de Esculturas públicas para el Ayuntamiento de Palma. Trabajos de canteria en Big Sur y Napa Valley, California.
:
Miquel es el fundador de artifexbalear.org, proyecto de recuperación e innovación de las artes de la construcción, que forma aprendices desde 2003. Además de los cursos propios ha impartido diversos cursos de restauración de piedra, mosaicos y técnico en construcción bioclimática con la Conselleria de Trabajo del Gobierno Balear y diversos Ayuntamientos.
:
Trabajos en patrimonio histórico: Catedral de Palma, Palacio de la Almudaina, Palacio Episcopal, Iglesia de Santa Margarita, Convent dels Sagrats Cors, Casales urbanos y rurales, Ayuntamiento de Deiá, Ayuntamiento de Valldemossa y Ayuntamiento de Palma, entre otros. Restauración de Esculturas públicas para el Ayuntamiento de Palma. Trabajos de canteria en Big Sur y Napa Valley, California.