Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español

Miguel Ángel Jiménez Escudero

Cantería, Labra en piedra, Bóvedas y arcos de piedra

NOMBRE:

Miguel Ángel Jiménez Escudero

PROVINCIA:

Valladolid

ESPECIALISTA EN:

Cantería, Labra en piedra, Bóvedas y arcos de piedra

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

983 720 060

DIRECCIÓN:

Medina de Rioseco C/ Misericordia 22 C.P: 47800

Página Web
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

Miguel Ángel Jiménez Escudero está especializado en la talla manual de piedra. Para este fin, partiendo de un bloque de piedra, que puede ser de diversa naturaleza y procedencia, utiliza primordialmente un lapicero, macetas y cinceles.

Ha realizado numerosas obras por diversas regiones del país, destacando sus esculturas, escudos y fuentes, así como gran cantidad de elementos estructurales y decorativos.

Su técnica busca conseguir la textura y el tono idóneos en cada caso, adaptándose cada una de sus obras al entorno, estilo y contexto de la piedra circundante con gran maestría. Domina además la técnica del envejecido.

APRENDIZAJE

Su formación artística y técnica es autodidacta. Comenzó a la edad de trece años a restaurar diversos elementos arquitectónicos, trabajando con pinturas, maderas y piedra, y desarrolló posteriormente su carrera centrándose en la talla de piedra.

DOCENCIA

Ha sido durante cuatro años maestro en la Escuela Convento San Agustín de Dueñas, en Palencia, posteriormente conocida como Escuela Canal de Castilla.

TRABAJOS DESTACADOS

Ha trabajado para particulares, en edificios públicos, como la sede del gobierno de la Junta de Castilla y León, y en monumentos, como el dedicado a los Caídos en la Batalla del Moclín. Ha tallado esculturas en toda la geografía española, realizando bustos y tallas de diversos tamaños.

Entre las obras realizadas en el patrimonio histórico pueden destacarse los siguientes ejemplos:
– La fachada de la Iglesia de las Angustias, en Valladolid.
– Los capiteles góticos del Palacio de Benicarló, en Valencia.
– La restauración de una figura de alabastro del siglo XII en el Museo Diocesano de la Catedral de León.
– La restauración de la Capilla del Noviciado, en Villagarcía de Campos.
– El atrio de la Iglesia de Santiago y las pilastras interiores de Santa Cruz, en Medina de Rioseco.
– La restauración de leones góticos del Palacio de los Almirantes de Castilla, en Medina de Rioseco, incluyendo la reproducción total de los elementos estructurales y decorativos de las fachadas y portadas.

  • Piedratallada

    huesca

    Piedratallada

    huesca

  • Carlos Fernández López

    asturias

    Carlos Fernández López

    asturias

  • Roberto Rodríguez González

    pontevedra

    Roberto Rodríguez González

    pontevedra

  • Antonio Gandano

    cádiz

    Antonio Gandano

    cádiz

  • Jorge Alberto Aragone

    barcelona

    Jorge Alberto Aragone

    barcelona

  • Julio Martínez Martínez

    pontevedra

    Julio Martínez Martínez

    pontevedra

  • COM-CAL

    barcelona

    COM-CAL

    barcelona

  • Toni Pont Oros – Lithos Construcció Pedra i Tradició

    lérida lleida

    Toni Pont Oros – Lithos Construcció Pedra i Tradició

    lérida lleida

  • Cerámica Manuel Torres – Gustavo Torres Muñoz

    granada

    Cerámica Manuel Torres – Gustavo Torres Muñoz

    granada

  • Vitrales Mikel Delika

    alava araba

    Vitrales Mikel Delika

    alava araba

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
Copyright 2022
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
  • Español
Red De Maestros