Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español

Martín Mendieta Pérez

Cantería, Labra en piedra

NOMBRE:

Martín Mendieta Pérez

PROVINCIA:

Guadalajara

ESPECIALISTA EN:

Cantería, Labra en piedra

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

618 296 468

CORREO ELECTRÓNICO:

martinmendietaperez@hotmail.com

DIRECCIÓN:

C/ Subida al Coso nº1 2o Izq 19300 Molina de Aragón

Página Web
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

Martín Mendieta Pérez realiza todo tipo de trabajos en piedra natural con sistemas tradicionales. Sólo en los primeros pasos de desbaste de la piedra utiliza maquinaria eléctrica. Trabaja con materiales propios de la tierra donde tiene el taller, como areniscas y calizas, además de mármoles, alabastro o piedra floresta.

Realiza diseños propios siempre mediante la técnica de talla directa, trabajando principalmente con punteros, cinceles, gradinas y picos.

Los bloques con los que trabaja son extraídos de la cantera de manera tradicional, con cuñas metálicas y mazo. Entre sus obras más habituales se encuentran elementos de sillería tradicional, fuentes, jardineras, escudos heráldicos o adornos escultóricos para fachadas.

APRENDIZAJE

Martín Mendieta Pérez tuvo su primer contacto con la piedra en el año 1986 en la escuela-taller de Molina de Aragón, siendo su maestro el cantero Maximino Aguado. Una vez acabado un primer ciclo de dos años siguió trabajando con su maestro, aprendiendo las técnicas básicas del trabajo en sillería, así como el uso del plano y la escuadra. A partir de entonces su aprendizaje ha continuado de manera autodidacta.

DOCENCIA

Entre los años 1996-1998 fue profesor de cantería en la Escuela-Taller de Molina de Aragón.

TRABAJOS DESTACADOS

Pueden destacarse entre sus obras las fuentes ornamentales públicas de Tierzo, Castellar de la Muela, Cubillejo de la Sierra, Terzaga, Saúca, Mantiel, Yebes o Molina de Aragón.

Ha realizado también las arquerías de la ermita Nuestra Señora del Buen Labrado, en Ablanque, así como numerosa obra civil, escudos heráldicos, relieves y esculturas.

  • Antonio Fernández Aguilar

    sevilla

    Antonio Fernández Aguilar

    sevilla

  • Francisco Valcárcel Pozo

    málaga

    Francisco Valcárcel Pozo

    málaga

  • Artegranitos García, S.L

    salamanca

    Artegranitos García, S.L

    salamanca

  • José Enrique López Ocampo

    pontevedra

    José Enrique López Ocampo

    pontevedra

  • Torneados Yustas, C.B.

    toledo

    Torneados Yustas, C.B.

    toledo

  • José Antonio Pérez

    zamora

    José Antonio Pérez

    zamora

  • Mosaico Hidráulico Artesanal Barragán

    córdoba

    Mosaico Hidráulico Artesanal Barragán

    córdoba

  • Talla madera artesonados Granada

    Miguel López Álvarez

    granada

    Miguel López Álvarez

    granada

  • María Montserrat Gómez Fogliati – Vidrieras Fogliati

    toledo

    María Montserrat Gómez Fogliati – Vidrieras Fogliati

    toledo

  • Pere Duran Viladebò – Forn d’obra Duran

    barcelona

    Pere Duran Viladebò – Forn d’obra Duran

    barcelona

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
Copyright 2022
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
  • Español
Red De Maestros