C/ San Miguel, 54-59 – 18500 Guadix
El taller de cerámica y alfarería Gabarrón fue fundado en 1989 en Guadix, ciudad que cuenta con más de cinco siglos de tradición alfarera.
Juan Manuel Gabarrón trabaja el barro a mano y realiza piezas tradicionales en torno, conservando las formas ornamentales de la cerámica accitana. También hace trabajos especiales en torno por encargo, como atanores o piezas con formas y tamaños específicos, así como restauraciones y reproducciones de piezas cerámicas.
La decoración de platos, fuentes y lebrillos con las técnicas y dibujos tradicionales granadinos es unos de los trabajos más demandados en la alfarería de Juan. También es especialista en murales cerámicos decorados, placas decoradas para nombres de calles e información general y modelado de figuras y estatuas.
Además, el maestro Gabarrón mantiene la tradicional jarra accitana, una pieza única y autóctona de la ciudad de Guadix recuperada por el maestro Miguel Cabrerizo en los años 70 del pasado siglo. Esta pieza ha sido utilizada por la Casa Real Española para agasajar a visitantes destacados de otros países.
Como innovación en el oficio, actualmente se cuecen las piezas en horno eléctrico o de gasoil, lo que hace que sea más fácil controlar la curva de cocción. También se utilizan máquinas para el reciclado del barro y su posterior amasado, haciendo más rápido y cómodo este trabajo que antes se hacía de forma totalmente manual.
A la edad de 12 años Juan empezó como aprendiz del maestro Miguel Cabrerizo en la Escuela de Artes y Oficios de Guadix (Granada).
En 1985 se graduó en Artes Aplicadas, en la especialidad de cerámica.
Restauración de partes de la imagen del Sagrado Corazón que corona la torre de la catedral de Guadix (Granada) y de gárgolas de la misma catedral.
Terminales y tejas de diferentes edificios del siglo XVI, como el Palacio de Villalegre en Guadix (Granada).
Realización en torno del pináculo de la torre de la iglesia de Santiago de Guadix, y fabricación a mano de azulejos de la misma torre decorados a cuerda seca.