La Mina s/n – 39792 Gajano
Fabricación artesanal de campanas de bronce, campanas de sobremesa, campanas afinadas, carillones, y yugos de madera y de hierro.
El taller Hermanos Portilla es una empresa familiar con una larga tradición en la fundición de campanas en Cantabria, especializada en la construcción de campanas y carillones,… relojería monumental, automatización, restauración y rehabilitación.
En el equipo destaca la figura de Abel Portilla, maestro campanero. Para realizar sus trabajos, utiliza la técnica artesanal de fundición “a cera perdida” con moldes de barro, con la que consigue fabricar campanas únicas y de excelente calidad.
El proceso se inicia con la creación de la plantilla o terraja, elemento clave y que solo pocos maestros campaneros saben trazar. Con la ayuda de las trazas históricas y conociendo el sonido deseado (en ocasiones hay que obtener la nota de las demás campanas que haya en la iglesia), se obtiene un diámetro con el que se desarrolla el diseño de la plantilla. A continuación se elabora con barro un molde macho o molde inferior que se corresponde con el hueco de la campana. A este molde se le añaden los motivos ornamentales en cera. Para la nueva campana, se emplea el bronce de viejas campanas, que se funde en el horno. El momento más importante es cuando el caldo se filtra entre los moldes. Pasados dos días, el bronce se solidifica y se procede a sacar la campana rompiendo los moldes. Por último, se limpia y cepilla la campana por el exterior y por el interior.
Hermanos Portilla también realiza fundición de campanas a pie de torre. Para ello, elaboran un horno en el sitio donde posteriormente se instalará la campana. Esta era la forma de fundir campanas antes de la aparición del ferrocarril.
Además de la nave de Gajano, tienen una fundición en la antigua casa de sus abuelos en Vierna.
Aprendió el oficio de sus antepasados, quienes también se dedicaron al oficio de la fundición de campanas. Además de todo el conocimiento obtenido por herencia familiar, Abel posee una colección de terrajas de varios siglos y tablillas con trazas grabadas datadas del siglo XV, que… su abuelo y otros campaneros mantenían en secreto para conservar su oficio.
Abel ha tenido aprendices, pero le gustaría formar a más, e incluso crear una escuela de fundición de campanas.
Trabajos realizados en Os de Balaguer, la Catedral de Santander, el Santuario de Covadonga, la Catedral de Moyobamba (Perú), la Catedral Primada de América en Santo Domingo (República Dominicana) y la Basílica de San Plechelm de Oldenzaal (Países Bajos).