C/ Profesor Antonio Medina, 6 – 41120 Gelves
IG:@escuelartesanosgelvesFB:/escueladeartesanosgelvesYT:/escueladeformaciondeartesa9493
La Escuela de Formación de Artesanos de Gelves pertenece a la Red de Escuelas de Formación para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), dependiente de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo (Junta de Andalucía).
La Escuela inició su actividad en el… campo de la cerámica en el año 1993 y se integró en el Servicio Andaluz de Empleo en 2015 como una de las entidades que conforman la red de escuelas de formación para el empleo.
Con el paso del tiempo ha ido incorporando otras especialidades formativas, con el objetivo de recuperar y poner en valor la herencia artesanal de Andalucía. Entre los cursos ofertados se encuentran los de producción artesanal de cerámica o los de talla de elementos decorativos en madera.
Los objetivos que persigue la Escuela son:
– Formar profesionales artesanos cualificados y facilitar su inserción en el mercado de trabajo.
– Contribuir a la especialización y actualización de los artesanos en activo.
– Investigar y experimentar nuevos métodos de trabajo que contribuyan a la conservación del Patrimonio Artístico.
– Difundir las obras y actividades artísticas, con el fin de favorecer el intercambio cultural con centros de otros países y comunidades.
La Escuela cuenta con dos centros formativos localizados en la localidad sevillana de Gelves, dedicados a la formación en cerámica y en madera, respectivamente. En el centro de cerámica se ofrece formación en alfarería, modelado, moldes y matricería, pintura cerámica y diseño de baldosas. En el centro de madera se ofrece formación en talla de madera, entre otras especialidades.
Entre los cursos ofrecidos por el Centro, aquellos relacionados con la construcción tradicional son los siguientes:
1. Cursos relacionados con el arte de la cerámica.
– Reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales (300 horas).
– Moldes y matricerías artesanales para cerámica (620 horas).
– Pintura sobre soportes… cerámicos artesanales (800 horas).
– Diseño de baldosas cerámicas artesanales (800 horas).
– Elaboración y aplicación de esmaltes cerámicos de baja y alta temperatura (100 horas).
– Decoración artesanal de cerámica con la técnica de la cuerda seca (75 horas).
– Alfarería artesanal (600 horas).
– Torno alfarero. (440 horas).
– Cocciones alternativas experimentales aplicadas a la cerámica (150 horas).
– Decoración artesanal de productos cerámicos mediante la técnica de tercer fuego (75 horas).
– Decoración artesanal de cerámica con figuras humanas, imágenes religiosas o retratos (170 horas).
– Diseño y elaboración de piezas únicas de cerámica artesanal (800 horas).
Itinerario formativo 1: estampador serigráfico ceramista.
– Técnicas de transferencia directa de imágenes en soportes cerámicos: cuerda seca y bajo cubierta (100 horas).
– Técnicas de transferencia directa de imágenes en soportes cerámicos: sobre cubierta (150 horas).
– Técnicas de transferencia directa de imágenes en soportes cerámicos: cuatricromías. (200 horas).
– Técnicas de transferencia directa de imágenes en soportes cerámicos: calcomanías (100 horas).
Itinerario formativo 2: escultor modelador ceramista (90 horas).
– Técnicas gráficas aplicadas al desarrollo de bocetos.
– Elaboración de ornamentos mediante pastas cerámicas.
– Escultor ceramista.
– Digitalización de modelo e impresión en 3D aplicado a la cerámica.
– Técnicas de esmaltado y acabado de esculturas cerámicas.
– Organización de la actividad profesional de un taller artesanal.
2. Cursos relacionados con el arte de la madera.
– Talla de elementos decorativos en madera.