Damián Pinardi es carpintero especializado en carpintería de armar tradicional, labra de madera y carpintería en madera verde o Bois de Brin.
«Bois de Brin» es una técnica que implica la creación de elementos estructurales manteniendo el corazón del árbol en el centro de la viga… y sus formas irregulares. De esta forma, se elabora un solo elemento estructural por cada árbol, lo que garantiza una gran calidad y durabilidad, además de respetar la materia y el bosque.
El proceso de trabajo de Damián comienza en el bosque, donde selecciona cuidadosamente los árboles más adecuados por su dimensión y forma para las piezas estructurales necesarias. Luego, durante la temporada invernal, procede a la tala de los árboles y el traslado de los troncos al lugar de trabajo o, en algunos casos, los trabaja directamente in situ.
Para transformar los troncos en vigas, Damián emplea únicamente diversos tipos de hachas. Una vez en su taller, diseña el plano a escala 1:1 en el suelo, que sirve como referencia constante para obtener todas las medidas, ubicaciones y cruces de todos los componentes. Estas referencias teóricas se trasladan luego a las maderas colocadas encima del dibujo en varios niveles a través de un hilo a plomo.
Una vez marcadas todas las maderas, se cortan todos los ensambles y se procede a montar toda la estructura “a blanco” en el suelo y/o directamente en su posición final.
Damián se graduó como Ingeniero en Ebanistería y Restauración de Muebles en Escocia en las escuelas City of Glasgow College, Edinburgh College y Fife College University Hub.
Aprendió el oficio de la carpintería de armar tradicional de manera autodidacta, gracias a su participación en diversas obras… por toda Europa. Además, ha podido ampliar sus conocimientos formando parte activa de The Carpenters Fellowship en el Reino Unido y Charpentier Sans Frontières en Europa, donde colaboró en la restauración de edificios patrimoniales junto a carpinteros de diversas partes del mundo. Esta asociación no solo se dedica a la restauración de edificios, sino que también promueve la transmisión de conocimientos del oficio y el uso de herramientas manuales a los locales involucrados en los proyectos..
Es también miembro de “La Horde du Contre-fil” y de “Charpentiers de la Hache”.
Damián ha compartido su experiencia impartiendo formación en ebanistería en diversas residencias para artistas y liceos en Escocia, como el Forest Centre (Edimburgo), Process Studio (Edimburgo) y en el Edinburgh Contemporary Crafts, así como diversas formaciones en carpintería de armar tradicional por la Península.
Además, en… cada una de las obras en las que ha participado fomenta el intercambio de conocimientos entre todos los carpinteros y artesanos, creando así un ambiente de aprendizaje continuo.
Damián se encuentra actualmente, y desde finales de 2022, participando en la restitución de la carpintería medieval en la Catedral de Notre Dame de París.
Además, ha trabajado en la House of Wessex (Oxford), en la reconstrucción del núcleo urbano Zorokiain (Navarra), así como en diversos… edificios patrimoniales en el Reino Unido, Francia, Italia y España.