Picaraña 5 – 15980 Padrón
Castelo Obradoiro de Pedra cuenta con una larga tradición de canteros artesanos con más de cuarenta años de historia. José Manuel Castelo, actualmente al frente del obradoiro, pertenece a la tercera generación de canteros en su familia.
Han realizado un gran número de obras de ámbito tanto nacional como internacional. Sus trabajos se pueden clasificar en esculturas (obras originales), réplicas de diversos estilos, restauraciones de monumentos y edificios históricos, arte sacro (obras para cementerios, imágenes, altares, etc), cantería artesanal, arte popular (hórreos, cruceiros) y otros trabajos como bancos, fuentes, pozos, chimeneas, lareiras, escudos, etc.
Mantienen las herramientas y el buen hacer de sus antepasados sin renegar de las nuevas tecnologías que les ayudan a desarrollar su trabajo. El material que más utilizan es el granito gallego, aunque emplean otros como madera, mármol, etc.
José Manuel Castelo aprendió el oficio de su padre, Manuel Castelo, cantero y escultor, así como su propio afán por experimentar.
Formación en el período de prácticas de alumnos de la Escuela de Artes y Oficios Maestro Mateo de Santiago de Compostela.
Participación en la restauración de edificios emblemáticos de Santiago de Compostela, como el Palacio Raxoi (sede del Ayuntamiento), el Convento de Santa Clara, el Monasterio de San Martín Pinario (fuente claustro, pináculo, etc), la Colegiata Real y Mayor de Sar, etc.
Participación en la restauración del coro pétreo del maestro Mateo en el Museo de la Catedral de Santiago.
Participación en la reconstrucción del pazo de Sober (Lugo).
Restauración de la escalinata de la iglesia de Esclavitud (Padrón) y restauraciones en otras iglesias como el campanario de la iglesia de Laraño (Santiago).
Realización de numerosos trabajos para particulares como lareiras, hórreos, cruceiros, fuentes, muros, enlosados, etc.