Travesia Auriga, 5 – 17004 Gerona
Anna Santolaria Tura es la fundadora del taller de vidrieras Can Pinyonaire, situado en el corazón del barrio viejo de Gerona. Su especialización es la conservación-restauración de vidrieras históricas, aunque en su taller también se han realizado importantes proyectos de creación contemporánea, en los que… la vidriera tradicional se ha puesto al servicio de las ideas de nuevos creadores.
Anna Santolaria es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, y formada en conservación de vidrieras por la Universidad de York. Es miembro del Corpus Vitrearum Medii Aevi desde 2017, y ha colaborado en proyectos de conservación de vidriera en multitud de talleres europeos.
Restauración
Su forma de entender la conservación se adhiere a la ratificada por el Corpus Vitrearum Internacional, que se aplica en talleres de diversos países europeos, como Inglaterra, Alemania, Francia o Suecia. Cada pieza es estudiada individualmente y en profundidad. La investigación histórica y el examen organoléptico son pasos esenciales para el desarrollo de una propuesta adecuada para cada vidriera. Una vez determinada la razón que ha llevado a la pieza a su mala condición, se diseña la intervención que, bajo los criterios de mínima intervención y reversibilidad, se adapte mejor a las necesidades de cada proyecto. A pesar de la naturaleza fragmentaria de la vidriera, sus propuestas buscan restablecer la unidad potencial de las piezas, considerando su doble valor, estético e histórico, para su más íntegra transmisión al futuro.
Aunque es primordial considerar cada caso de forma individual, el vidrio de protección isotérmico es uno de los sistemas más efectivos para la preservación de vidrieras con alto riesgo de deterioro. Este sistema, es totalmente reversible y permite mantener las vidrieras históricas en su entorno arquitectónico original. Se trata de desplazar la vidriera hacia el interior del edificio, e instalar un vidrio de protección en el espacio en el que originalmente ocupaba la pieza. Este sistema protege a la vidriera tanto de las inclemencias meteorológicas, como de una de las mayores causas de pérdida de detalle pictórico: la condensación de agua en su cara interior. En Can Pinyonaire se han realizado grandes proyectos de creación de vidrios de protección, simulando el aspecto exterior de las vidrieras, para evitar modificar el aspecto exterior de los monumentos.
Anna Santolaria es asesora técnica del Corpus Vitrearum catalán y especialista en diagnósticos y creación de planes de intervención.
Nueva Creación
La técnica tradicional de la vidriera no tiene límites y con un buen asesoramiento puede utilizarse para materializar los proyectos de los creadores contemporáneos. En Can Pinyonaire se han realizado proyectos con diseños propios y se ha colaborado con diversos artistas de otras disciplinas.
La creación de vidrieras con diseños tradicionales o réplicas de piezas existentes, y la adaptación de diversos estilos a los diseños, teniendo en cuenta la arquitectura de la que pasará a formar parte cada pieza, es también una de las especialidades del taller.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Formada en vidriera contemporánea por la Fundación Centro del Vidrio de Barcelona, y experiencia técnica en el taller J.M. Bonet de Barcelona. Especializada en conservación de vidrieras en el MA in Stained Glass Conservation and Heritage… Management por la Universidad de York (Reino Unido). Desde 2013 dirige su propio taller de conservación y creación de vidrieras en Gerona, aunque no ha parado de compaginar el trabajo en su ciudad con colaboraciones en proyectos de restauración de vidriera a nivel europeo. A día de hoy, ha colaborado con: Barley Studios (Dunnington), York Glaziers Trust (York), Domkyrka Stained Glass Conservation Studio (Uppsala) y Naumburg Cathedral Studio (Naumburg).
Anna Santolaria cree que la docencia y la difusión de los conocimientos sobre su profesión son indispensables para poner en valor las vidrieras históricas. Por esta razón desde el inicio de Can Pinyonaire, Santolaria ha organizado seminarios y conferencias sobre conservación de vidrieras históricas, así… como charlas sobre las piezas únicas conservadas en la catedral y el museo de arte de Gerona.
A nivel práctico, el taller ofrece cursos de pintura sobre vidrio a grupos organizados de entre 8 y 10 personas.
CONFERENCIAS
17.10.2014 ‘La tabla de vidriero de Gerona, pautas para la conservación de las vidrieras más antiguas de la ciudad’. En Jornada sobre el valor histórico de la vidriera y sus problemas de conservación. Seminario internacional organizado por Can Pinyonaire en el Centro Cultural de La Mercè, Gerona.
28.02.2015 ‘The Girona Cathedral Glaziers’ Table’. En New Voices in Stained Glass Conservation. Spring Master-Class, the King’s Manor, University of York.
10.03.2016 ‘La tabla de vidriero de Gerona. El maestro del presbiterio y los maestros vidrieros medievales’. En el Ciclo de Conferencias Girona a l’Abast XVI. Les obres de la Seu. Peces úniques per una catedral única, en Fontana d’Or, Gerona.
16.09.2016 ‘El vidrio y la restauración de vidrieras’. En el curso de maestría en construcción tradicional organizado por GRETA. Unió d’empresaris de la construcció, Palol de Revardit.
05.10.2016 ‘La conservación de vidrieras y su función dentro de la arquitectura religiosa’. En el Màster en Conservación y restauración de patrimonio de la iglesia por la Facultad Antoni Gaudí, Barcelona.
29.09.2018 ‘El vidrio y la restauración de vidrieras’. En el curso de maestría en construcción tradicional organizado por GRETA. Taller Can Pinyonaire, Gerona.
17.10.2018 ‘Las vidrieras, un patrimonio clave en la arquitectura religiosa, ¿cómo preservarlo?’. En el Máster en Conservación y restauración de patrimonio de la iglesia por la Facultad Antoni Gaudí, Barcelona.
26.01.2019 ‘El arte y las vidrieras, belleza pública de dentro hacia fuera’. Con la Dra. Cañellas y la Dra. Gil. En el ciclo de conferencias En l’espai llegim el temps. Can Trinxeria, Cassà de la Selva.
10.11.2019 ‘Las vidrieras de la Catedral de Gerona’. En el Ciclo para conocer nuestro patrimonio más próximo, organizado por la asociación de vecinos del Barrio Viejo de Gerona. Taller Can Pinyonaire, Gerona.
Además Can Pinyonaire colabora con la Universidad de York, la Worshipful Company of Glaziers and Painters of Glass, el Lyceé Lucas de Nehou (París) y la Escuela de Arte de León, formando a sus estudiantes y premiados.
– Restauración de la vidriera medieval (1320-1430) encontrada detrás del retablo de sant Martí i sant Francesc de la Catedral de Girona. Trabajo realizado en la Sala del Tinell de la Catedral de Girona por Can Pinyonaire Vitralls en colaboración con Charlotte Roden.
– Restauración de… la claraboya modernista de Can Pahissa en Vilanova i la Geltrú (1929). Trabajos realizados por Can Pinyonaire Vitralls en colaboración con Rècop.
– Restauración de la claraboya del Ajuntament de la Bisbal d’Empordà, diseñada por Narcís Pons Junyent y realizada por el taller Granell S.A. (1977). Trabajos realizados por Can Pinyonaire Vitralls.
– Conjunto de vidrieras de la fachada sur del Monestir de Sant Cugat. Diseño y realización de Can Pinyonaire Vitralls.
– Restauración del conjunto de vidrieras de la Basílica de Santa Maria de Vilafranca del Penedès. Trabajos realizados in-situ y en las instalaciones de Can Pinyonaire Vitralls.
– Restauración de las vidrieras de la fachada de Casa Batlló. Trabajo realizado in situ por Can Pinyonaire Vitralls en colaboración con Rècop.
– Restauración de las vidrieras de 1250 del ábside de la catedral de Naumburg. Trabajo realizado en el taller de la catedral de Naumburg (Alemania).
– Restauración de las vidrieras flamencas del siglo XVI de la Lady Chapel de la Catedral de Lichfield (Reino Unido). Trabajo realizado en el taller Barley Studios, York (Reino Unido).
– Restauración de la Son’s Window de la Catedral de Uppsala. Trabajo realizado en el taller Domkyrka Stained Glass Conservation Studio (Suecia).
– Creación de vidrieras diseñadas por Richard Wright para la galería de arte Gagosian, Roma (Italia). Trabajo realizado en el taller York Glaziers Trust, York (Reino Unido).
– Restauración de vidriera geométrica moderna del Monasterio de Santes Creus, Tarragona. Trabajo realizado en Can Pinyonaire, Gerona.
– Restauración de la East Window de York Minster, York (Reino Unido). Trabajo realizado en el taller York Glaziers Trust, York (Reino Unido).
– Creación de un conjunto de vidrieras para la Residencia Les Vetes de Salt, Gerona. Trabajo realizado en Can Pinyonaire, Gerona.
– Creación del vidrio de protección pintado y emplomado para The Son’s Window en la Catedral de Uppsala. Trabajo realizado en Can Pinyonaire, Gerona.
– Restauración del conjunto de vidrieras modernistas de la escuela Joan Bruguera, Gerona. Trabajo realizado en Can Pinyonaire, Gerona.
– Creación de un conjunto de vidrieras contemporáneas para residencia particular en Maastricht, Países Bajos. Trabajo realizado en Can Pinyonaire, Gerona.
– Restauración del conjunto de vidrieras de la Iglesia de San Esteban de Bordils, Gerona. Trabajo realizado en Can Pinyonaire, Gerona.
– Restauración de las lancetas de la cara sur de la Basílica de Santa Maria de Vilafranca. Trabajo realizado en Can Pinyonaire, Gerona.
– Restauración del rosetón oeste de la Basílica de San Pere de L’Escala. Trabajo realizado en Can Pinyonaire, Gerona, en colaboración con 4restaura.
– Creación del conjunto de vidrieras de la Ermita de Sant Segimon. Trabajo realizado en Can Pinyonaire, Gerona.
– Restauración de las vidrieras de Sant Sebastià de Breda. Trabajo realizado in situ por Can Pinyonaire Vitralls, Gerona.
– Restauración del conjunto de vidrieras de la Escuela Agraria del Ampurdán. Trabajo realizado in situ por Can Pinyonaire Vitralls, Gerona.