Ángeles de las Heras Compañi
ceramica.angelesdelasheras@gmail.com
Calle Vera Nº 23 – 45112 Burguillos de Toledo
Utilizan técnicas tradicionales toledanas (consideradas de tradición hispanomusulmana), tales como la cuerda seca, la técnica de arista y la técnica de engobe.
En la técnica de “cuerda seca” utilizan como base el azulejo de barro rojo industrial, con un trazado de cuerda seca a mano con mezcla de grasas y manganeso. Los esmaltes son aplicados con pera y pincel. Han decidido utilizar el formato industrial simplemente con el fin de abaratar el coste del producto final, pues el trazado de la cuerda seca es laborioso y eso ya hace que aumente el coste final por azulejo.
En la “técnica de arista” elaboran la matricería y los bastidores para reproducir los azulejos por apretón. Después se cuece el azulejo en barro y a continuación se esmalta con pera y pincel.
En la “técnica de engobe” realizan el azulejo con bastidor para después aplicar el engobe con pincel y finalmente dibujar mediante esgrafiado la decoración del azulejo.
Ángeles estudió en la Escuela de artes de Toledo y perfeccionó su aprendizaje sobre las técnicas de azulejería toledana en el taller de la ceramista toledana Grego López-Aguado.
Trabajó en las Escuelas Taller de Consuegra y Belmonte. Del año 2000 al 2011 fue monitora en el taller de cerámica de la Escuela Taller de Restauración del Ayuntamiento de Toledo.
Restauración de la Ermita del Valle en Toledo.
Restauración de la Ermita de la Estrella en Toledo.
Restauración del altar mayor de la Ermita del Cristo de la Vega en Toledo.
Placas conmemorativas y callejero de la ciudad de Toledo.