Joan Campreciós Ripoll
Albañilería, Esgrafiados, Estucos, Formación, Pintura a la cal, Pintura al fresco, Revocos y enlucidos
Calle Eucaliptus 61, Corbera de Llogrebat, 08757
Joan Campreciós es un maestro pintor y estuquista de Corbera de Llogrebat especializado en el trabajo con la cal.
La cal es un material único si se sabe tratar, que además favorece la transpiración del soporte donde se coloca. Joan domina varias técnicas de aplicación de la cal, entre las que destacan los esgrafiados de dos o más colores, los estucos al fuego o planchados en caliente, la pintura al fresco, o los estucos lliscados, en los que se aplican tres capas de granulometría decreciente.
Realiza acabados con diferentes pigmentos naturales. Entre ellos pueden destacarse:
– Imitación de piedras, incluida la imitación de piedras naturales o el despiece de las fachadas, arcadas con o sin clave e imitaciones de mármoles y granitos.
– Imitación de ladrillos.
– Esgrafiados, tanto la restauración de los antiguos como la creación de otros modernos, con diversos tipos de diseño, como los modernistas o los góticos.
– Estucos al fuego o planchados en caliente.
– Frescos: Pinturas al fresco siguiendo técnicas tradicionales.
Entre las herramientas necesarias para realizar los trabajos propios del oficio de estuquista, descritos anteriormente, destacan las siguientes: la paleta catalana, el paletín, la llana, los vaciadores, las navajas, las llanas de madera, los compases, los niveles, los diferentes tipos de pinceles, las esponjas, los hierros para llevar a cabo los estucos al fuego o las plantillas de zinc, entre otros.
Joan Campreciós pertenece a la cuarta generación de maestros pintores y estuquistas. Aprendió el oficio a los catorce años en el taller familiar.
Ha impartido numerosos cursos en el Instituto Gaudí de la Construcción, el Gremio de Pintores Anspi y la Fundació Laboral de la Construcció.
Ha dado cursos de estuco en las siguientes instituciones nacionales e internacionales:
– Gremi de pintors de Barcelona (ANSPI).
– Escola taller Torre Roja (Viladecans), Barcelona.
– Escola taller Can Roca (Esparreguera), Barcelona.
– Escola taller de Molins de Rei, Barcelona.
– Escola taller Can Xic (Viladecans), Barcelona.
– Escola taller El Castell (Castelldefels), Barcelona.
– Institut Gaudí de la Construcció.
– Gremio de Pintores de Bilbao.
– Escuela Edile vaig Firenze (Escuela taller de Florencia), Italia.
– Escuela Edile vaig Piazencia (Escuela taller de Piacenza), Italia.
Entre los numerosos trabajos que ha realizado, que incluyen estucos, pinturas al fresco, pinturas a la cal y esgrafiados, entre otros, pueden destacarse los realizados en algunos de los edificios más emblemáticos de Barcelona:
– La Casa Milà (Pedrera).
– El edificio del Parlament de Catalunya.
– La Casa Vicenç.
– El Palau Macaya.
– La Casa Batlló.
– Réplica del Pantocràtor de Sant Climent de Taüll.