C/ Cabello, 7 – 29012 Málaga
Viarca es un taller dedicado a la creación, restauración y mantenimiento de vidrieras artísticas, fundado en Málaga en 1985 por Alberto Cascón Martín.
Alberto domina técnicas artesanales del vidrio como las de las vidrieras emplomadas, la pintura a fuego/grisalla, la técnica Tiffany o el fusing. Se… formó en Segovia y comenzó a trabajar en Málaga en un momento en el que apenas había otros artesanos del vidrio en activo en la localidad andaluza. Gracias al estudio y al trabajo fue perfeccionando el dominio de las técnicas hasta ser capaz de aportar soluciones creativas e innovadoras tanto para nuevas obras como para restauraciones de patrimonio.
Durante 6 años Alberto fue el maestro vidriero de la Escuela-Taller Molina Lario (Málaga), encargado de la limpieza y consolidación de las vidrieras de la catedral y de la ejecución de tres nuevas vidrieras. Actualmente colabora con el CSIC en distintos proyectos e investigaciones y ha sido reconocido como Maestro Vidriero por la Junta de Andalucía.
Durante años su taller ha sido el más importante de Málaga, llegando a tener una numerosa plantilla.
Alberto Cascón comenzó su aprendizaje con el maestro D. Rafael Davía Ramos en Segovia. Aprendió la técnica de la pintura a fuego en el taller del reconocido artista belga D. Rudy Belleman. Además ha realizado diferentes cursos de las técnicas del vidrio y de docencia.…
Además de formar aprendices en su taller, que posteriormente tuvieron la posibilidad de abrir sus propios talleres, impartió clases en la Escuela-Taller Molina Larios (Málaga) entre 1996 y 2002.
Maestro vidriero en labores de mantenimiento y restauración de la Catedral de Málaga (1996-2002). Restauraciones en los ayuntamientos de Málaga y Melilla, en el edificio del Banco de España en Málaga, las vidrieras de la Iglesia de La Paloma en Madrid, las de la Basílica… de la Caridad en Cartagena y las del Palacio Bibataubín en Granada.
Desde la apertura del Museo de Vidrio y Cristal de Málaga en el año 2009, Viarca es la encargada de la limpieza, la restauración, la consolidación y la conservación museística de sus vidrieras.