Dehesa de la Yegua, 28 – 11510 Puerto Real
Loris Carboni se dedica a la realización armaduras de cubierta, forjados y entramados verticales en madera, utilizando los métodos tradicionales de antaño, como uniones a caja y espiga, clavijas, embarbillados, colas de milano, o uniones a garganta y quijera.
Conoce en profundidad los métodos de trazados… tradicionales de la Edad Media, como Carpintería de lo blanco y L’Art du Trait y ha sido docente de carpintería de armar en varias instituciones.
Loris trabaja con rollizos y madera aserrada, preferiblemente de procedencia local, y nacional en todo caso.
Aprendió el oficio con el maestro carpintero alemán Cornelius Litzka.
Loris Carboni ha formado a varios aprendices durante dos años (2022-2024) y ha impartido talleres para la FP La Rosaleda, el IAPH, Okambuva, el Instituto Rural Iscles, y Agotxenea.
Bellavista en Algatocín (Málaga): Estructura de dos plantas de entramado construida con aprendices mediante talleres. La cubierta se realiza mediante estructura “à courbes”.
Vivienda en Jubrique (Málaga): Estructura de tres plantas con uniones a caja y espiga.
Casa escuela en Iscles (Huesca): Estructura de dos plantas con… cerchas de cuchillos españoles construida como parte de la formación en el Instituto Rural Iscles.
Octógono en Iscles (Huesca): También construido durante una formación, se trata de una estructura octogonal de una planta, de par y nudillo atirantado con un nabo central. Tiene la particularidad de que las limatesas no mueren en el estribo sino que continúan para formar el alero.