Juan Antonio Álvarez Rodríguez
Labra en piedra, Retablos altares y sillerias, Talla de madera, Tornería
Los Pinos/Los Frontones I Nº22
Juan Antonio se inició como tornero en el taller de su padre, donde estuvo trabajando más de diez años. Posteriormente se inició en el arte de la talla de madera, actividad que ha complementado con la realización de algunas obras de cantería.
La mayor parte de su actividad la ha desarrollado en la isla de Tenerife, con trabajos puntuales en La Palma. Ha realizado numerosas obras de carpintería y ebanistería, entre las que pueden destacarse retablos, escaleras y esculturas, así como numerosas intervenciones en el patrimonio arquitectónico de las islas.
En su taller dispone de todas las herramientas manuales necesarias para realizar trabajos de carpintería, incluyendo un equipo completo de gubias.
Entre las maderas más utilizadas en sus obras de talla se encuentran el cedro, la caoba, la morera y la vitacola. En las obras de cantería, escultóricas en su mayor parte, ha trabajado especialmente con piedras volcánicas como la traquita.
Su introducción en el oficio fue a través de los gremios de artesanos, teniendo como maestros
a Antonio Giménez Martínez y José Manuel Álvarez García. Además, se ha formado en la
Universidad Popular de Puerto de la Cruz.
Entre sus obras pueden destacarse las siguientes:
– Restauración de la fuente de la Plaza Weyler, en Santa Cruz de Tenerife.
– El retablo de la Virgen del Carmen, en la Parroquia de Igueste de San Andrés, en
Tenerife.
– Andas del Corpus Christi en la Parroquia del Salvador, en Tenerife.
– El retablo principal de la Parroquia de Mirca, en La Palma.
– El Escudo conmemorativo del V Centenario de la Parroquia de San Marcos, en
Tenerife.