C/ la Mocana 7, Izq. – 38300 La Orotava
José Luis Martín realiza trabajos muy variados en piedra. Aunque su especialidad son las paredes, también ejecuta arcos, cornisas, escaleras, escudos heráldicos, chimeneas, fuentes y otros elementos como fregaderos, lavamanos, o piedras para destilar agua.
Domina técnicas tradicionales, como el labrado con cincel de alto, medio… y bajo relieve, o cuadrar piedras para su posterior manufactura o colocación. Además de las herramientas tradicionales, ha incorporado herramientas modernas en su trabajo como la radial, abujardadoras, martillos neumáticos o bailarinas para ahorrar tiempo y esfuerzo en el corte y desbastado de la piedra.
José Luis obtiene la materia prima de las proximidades, de forma que, además de retirar las piedras que caen en los terrenos vecinales, aprovecha tanto los tolmos (piedras grandes) como los matacanes (piedras pequeñas) para la construcción. Todas las piedras que trabaja son piedras volcánicas: la charnera o ignimbrita, la piedra molinera (basalto), utilizada tradicionalmente para moler el gofio, la toba blanca y la toba negra.
Curso práctico del INEM con el maestro Fernando Mena en La Orotava, donde aprendió a trabajar a mano y con máquinas de aire. Desde entonces ha seguido aprendiendo de forma autodidacta.
José Luis ejerció como maestro de cantería en la Asociación Cultural Pinolere en La Orotava (Tenerife) durante un año.
– Participación en la restauración de la iglesia de Buenavista (Tenerife) realizando las bases de columnas.
– Columnas y capiteles del patio del convento de Santo Domingo en La Orotava (Tenerife).