Hermanos Cid es una carpintería de Las Ventas con Peña Aguilera (Toledo) formada por Hilario y Jesús Cid. Cuenta con más de 50 años de experiencia realizando trabajos manualmente con las técnicas artesanales de carpintería.
El inmenso trabajo que han desarrollado a lo largo de los… años abarca una gran variedad de tipos, desde carpintería exterior e interior de puertas y ventanas a reproducciones y restauraciones de muebles antiguos. Aunque en lo que más destacan es en la construcción de cubiertas de madera, debido a la multitud de casas nobles históricas que se conservan en la provincia de Toledo, a lo largo de su carrera han restaurado numerosos elementos arquitectónicos y piezas de mobiliario.
Para la ejecución de sus trabajos, utilizan técnicas tradicionales a base de formones para cuadrar cajas y ensambles, sierras de mano, y cepillos para los acabados. Antes utilizaban otras técnicas y herramientas tradicionales como la seula para carear la madera, el guillame para el rebaje de cercos y puertas reembalsadas, o la garlopa para cepillar piezas largas. Hoy estas herramientas han sido sustituidas por herramientas mecánicas que les permiten hacer los trabajos de forma más rápida y utilizando menos esfuerzo físico.
La madera que más han trabajado es el Pino País, aunque en los últimos años han incorporado el Pino Oregón y el Pino Melis. Tradicionalmente, la madera de pino se trabajaba dejando la resina y esto hacía que la madera fuese más resistente y duradera. Hoy en día la resina se explota y se extrae para su comercialización para barnices. Además, es difícil encontrar maderas viejas. Las maderas nuevas no son lo suficientemente resistentes en climas como el de la zona centro, ya que sufren con los fuertes cambios de temperatura y la escasez de humedad. Por ello, para carpintería exterior, la madera de pino está siendo sustituida por otras maderas de importación que funcionan mejor, como las de Iroko y Cerejeira.
Hilario Cid es un apasionado de su oficio desde muy joven, dice haber nacido para ser carpintero. Con 13 años empezó su aprendizaje con el maestro Francisco Rubio Romero en Ventas con Peña Aguilera. A los 18 años comenzó de forma independiente y a su… taller se incorporaron años más tarde sus hermanos. En el taller llegaron a trabajar como carpinteros los cuatro hermanos Cid. Hoy continúan dos de ellos: Hilario y Jesús.
Hilario formó a sus hermanos y a otros aprendices.
– Carpinterías del Hotel Pintor el Greco en Toledo.
– Carpintería interior del balneario de Solán de Cabras, Cuenca.
– Restauración del coro del Convento de Santo Domingo El Antiguo en Toledo.