Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English

Francisco Azconegui Morán

Albañilería, Armaduras de cubierta, Bóvedas tabicadas, Carpinterías de madera, Empedrados, Entarimados y otros pavimentos de madera, Esgrafiados, Estucos, Forjados de madera, Formación, Muros de caña y barro, Muros de mampostería, Muros de tapial y adobe, Muros entramados de madera, Piedra en seco, Pintura a la cal, Revocos y enlucidos, Solados de piedra ceramicos y otros

NOMBRE

Francisco Azconegui Morán

PROVINCIA

León

ESPECIALISTA

Albañilería, Armaduras de cubierta, Bóvedas tabicadas, Carpinterías de madera, Empedrados, Entarimados y otros pavimentos de madera, Esgrafiados, Estucos, Forjados de madera, Formación, Muros de caña y barro, Muros de mampostería, Muros de tapial y adobe, Muros entramados de madera, Piedra en seco, Pintura a la cal, Revocos y enlucidos, Solados de piedra ceramicos y otros

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

647 458 235 – 620 594 865

CORREO ELECTRÓNICO:

homofaber.cursos@gmail.com

DIRECCIÓN:

Calle El Postigo 7-9 – 24210 Mansilla de las Mulas

Página web
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

Francisco Azconegui ha estado siempre vinculado al patrimonio y su conservación y a las técnicas tradicionales de construcción. Fue nombrado en 1987 director de la Escuela Taller de Restauración Centro Histórico de León, que más tarde pasó a llamarse Centro de Oficios.

Durante este periodo coordina la Campaña Salvemos la Catedral, y el Plan de Recuperación Ambiental de Casco Antiguo de León, dirige obras en la Basílica de San Isidoro, en las Murallas Medievales, en la Casa de Botines (restauración de las rejas de Gaudí), en el Edificio Sierra Pambley, en el Antiguo Ayuntamiento de León, en el Edificio Abelló, en el Monasterio de Gradefes, las rejerías para la Universidad de Alcalá de Henares, y el diseño de puertas para las iglesias de Eladio Dieste en Madrid, entre otras.

Del 2009 a 2011, y como coordinador de la Escuela Taller Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, dirige la remodelación de varias fachadas en la parte antigua de la ciudad (pintura a la cal, estucos y esgrafiados).

Actualmente es administrador único de la empresa Homo Faber, dedicada a la restauración de edificios y a la formación sobre oficios artesanales.

Además de las obras indicadas, ha llevado a cabo intervenciones en viviendas particulares, utilizando siempre materiales originales y técnicas tradicionales en barro, cal, yeso, madera y piedra.

APRENDIZAJE

Diplomado por la Escuela Técnica de la Construcción de Lausanne (Suiza).
Ebanisterie Pratique y Conaissance des Styles du Meuble, Cours Industriels du Soir (Ginebra, Suiza).
Aprendizaje del oficio de estucador con el maestro Oriol García Conesa.
Aprendizaje de la técnica del estuco mármol con el maestro Patrick Tranquart.

DOCENCIA

Director de la Escuela Taller Centro Histórico de León (1987-1998), Director del Centro de los Oficios de León (1998, 2004), Coordinador de la Escuela Taller Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz (2009-2011), Director del centro Homo Faber (2013-2017).
Numerosas conferencias y talleres sobre técnicas antiguas de construcción y oficios artesanales organizadas por universidades españolas, la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia), diversos colegios de arquitectos y la Fundación Catedral Santa María de Vitoria.
Actualmente imparte cursos sobre técnicas de la cal en el centro Homo Faber.

Coautor de las “Guías prácticas”:
“Guía práctica de la Cantería”, Editorial de los Oficios, León, 1993.
“Guía práctica de la Forja”, Editorial de los Oficios, León, 1997.
“Guía práctica de la Cal y el Estuco”, Editorial de los Oficios, León, 1998.
“Las rejas en el edificio de Botines” en El Edificio Gaudí de León, Caja España, León, 1997.

Artículos varios sobre oficios en prensa: Diario de Léon, Ars Sacra, Roc Máquina, RyR.

TRABAJOS DESTACADOS

Entre sus premios y méritos destacan la Medalla al Mérito al Trabajo, otorgada por el Ministerio de Trabajo en 1992; miembro del Grupo de Trabajo en la estructuración de la Familia Profesional de la Madera del Ministerio en 1992; primer premio en el Concurso Navarro de Diseño de Artesanía, organizado por el Gobierno de Navarra en 1990; seleccionado en el X Concurso Nacional de Diseño de Valencia en 1992; y en el Premio Europeo a la Conservación de la Naturaleza y Patrimonio Histórico Artístico de 1992.

  • José Luis Intxaurrondo

    navarra

    José Luis Intxaurrondo

    navarra

  • Pedro de la Fuente – Cantería Obelisco

    pontevedra

    Pedro de la Fuente – Cantería Obelisco

    pontevedra

  • Torneados Yustas, C.B.

    toledo

    Torneados Yustas, C.B.

    toledo

  • Vitrales Mikel Delika

    alava araba

    Vitrales Mikel Delika

    alava araba

  • David Martínez Ruiz

    barcelona

    David Martínez Ruiz

    barcelona

  • Ramón Rivero Carrió

    salamanca

    Ramón Rivero Carrió

    salamanca

  • Zuriñe Urbeltz Yaban

    navarra

    Zuriñe Urbeltz Yaban

    navarra

  • Vidrieras Barrio S.L.

    burgos

    Vidrieras Barrio S.L.

    burgos

  • Santiago Martínez Otero – Forxa Chago

    la coruña a coruña

    Santiago Martínez Otero – Forxa Chago

    la coruña a coruña

  • Vitrales Artísticos Vitralia S.L.

    madrid

    Vitrales Artísticos Vitralia S.L.

    madrid

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English
Copyright 2023
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English
  • Español
  • English (Inglés)
Red De Maestros