Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español

ArteLousa – Manuel Prieto Barbarín

Armaduras de cubierta, Cubiertas de piedra, Forjados de madera

NOMBRE

ArteLousa – Manuel Prieto Barbarín

PROVINCIA

Lugo

ESPECIALISTA

Armaduras de cubierta, Cubiertas de piedra, Forjados de madera

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

699 462 062

CORREO ELECTRÓNICO:

info@artelousa.es

DIRECCIÓN:

C/ Galicia nº5, 27320 Quiroga

Página web
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

BREVE HISTORIA DE LA PIZARRA EN CUBIERTAS

Desde el principio de los tiempos los pueblos han utilizado para hacer sus casas los materiales que tenían más a mano. Así, en tierras gallegas se utilizó la pizarra para el tejado, el castaño para los enmaderados (roble en menor medida) y piedra de distinta naturaleza para las paredes.

La colocación básica de la pizarra en cubiertas se basa en colocar tres capas superpuestas de material donde el solape de la última sobre la primera es el que marca el traspaso y confiere impermeabilidad a la cubierta. La colocación de pizarra tradicional sigue siendo a día de hoy el sistema más seguro de colocación que existe, y siempre lo será, pues, al ser piezas irregulares, no obligan a seguir ninguna geometría preestablecida, pudiéndose ajustar el traspaso con cada pizarra en particular y según cada caso.

En un principio la pizarra no iba clavada al tejado, simplemente se ponía una fila sobre la otra y en zonas como la cumbre, más sensibles al viento, se colocaban piedras como contrapeso o gatos (cruceiros) entrelazados unos con otros. Más tarde apareció el clavo de madera, luego la punta de ferreiro, hasta llegar al clavo de nuestros días.

ARTELOUSA
Después de muchos años aprendiendo y trabajando para terceros, el 1 de enero de 2012 Manuel Prieto crea ArteLousa, una empresa especializada en construcción, rehabilitación y restauración de construcción tradicional centrada mayoritariamente en cubiertas.

En ArteLousa son expertos en pizarra tradicional en todas sus variedades morfológicas (filita, Buratai, piedra país, etc.); así como en todas sus variantes de colocación (en rama, labrada a martillo, etc.). También destacan en enmaderados y en construcción tradicional en general.

Buscan mantener en la medida de lo posible el encanto original de las construcciones tradicionales que rehabilitan. Siempre que pueden intentan conservar todos los elementos recuperables y añaden a los aciertos del pasado toda la vanguardia y las nuevas tecnologías para que se complementen entre sí.

APRENDIZAJE

Manuel Prieto tuvo la suerte de aprender de manera práctica de la mano de auténticos profesionales del oficio de la pizarra y la madera, ahora ya jubilados, que se dedicaban con pasión a las técnicas tradicionales de colocación (en contra de la corriente de aquellos tiempos, que fue la introducción de la pizarra en pequeños formatos regulares colocada con gancho…). Por aquellos tiempos fueron tachados de locos por no apuntarse a la nueva moda, pero el tiempo les dio la razón: sus obras siguen en pie como el primer día mientras que la pizarra moderna ha demostrado acortar el ciclo de vida de la cubierta hasta límites insospechados.

Si ha de destacar una empresa con la que ha intervenido en gran cantidad de rehabilitaciones de importancia, se queda con la ya también extinta “Lousados Castor”.

Recientemente, Manuel se presentó con éxito a las convocatorias de la Xunta para las competencias profesionales, superando todas las pruebas de los módulos relacionados con las cubiertas inclinadas. Además es diplomado en marketing y publicidad, postgrado en organización industrial, técnico intermedio en prevención de riesgos laborales y técnico en mantenimiento industrial.

TRABAJOS DESTACADOS

Entre sus trabajos destacan la restauración del hórreo de Navia De Suarna, porque engloba todas las facetas a las que se dedica con pasión (piedra y madera) y la cubierta de la Iglesia de Santa María en Sarria (por la dificultad de la parte redonda).

También ha participado a lo largo de su vida profesional en otras rehabilitaciones de edificios históricos de importancia como son: la Iglesia de San Andrés de Ponferrada, la Catedral de Lugo, la Iglesia del Monasterio de Samos, el Seminario de Mondoñedo, la Iglesia de Santa María de Viveiro, el Monasterio de La Magdalena en Sarria…

Son dignos de mención otros trabajos en los que ha rescatado con éxito materiales utilizados en el pasado para las cubiertas en Galicia (como la piedra típica gallega, piedra de Buratai o filita multicolor), en el hórreo de Navia ya mencionado o en la restauración de las bodegas de la Millara en Lugo, por poner un ejemplo.

  • Marisa de Lucas

    madrid

    Marisa de Lucas

    madrid

  • Eduardo y Gerardo Brun Irisarri – Forjas Brun

    navarra

    Eduardo y Gerardo Brun Irisarri – Forjas Brun

    navarra

  • Tejar Bandrís – Toni Bauzá Llinás

    baleares illes balears

    Tejar Bandrís – Toni Bauzá Llinás

    baleares illes balears

  • Mauro García de Pablos

    segovia

    Mauro García de Pablos

    segovia

  • Román Mural Levak – Vidrieras Madrid – Artistas Vidrieros de Irún

    madrid

    Román Mural Levak – Vidrieras Madrid – Artistas Vidrieros de Irún

    madrid

  • Rafael Cantero Domínguez – Estuco Metal Art

    madrid

    Rafael Cantero Domínguez – Estuco Metal Art

    madrid

  • Carpintería Los Lodos S. L.

    asturias

    Carpintería Los Lodos S. L.

    asturias

  • Víctor Sanahuja – Carpintería Sanahuja

    teruel

    Víctor Sanahuja – Carpintería Sanahuja

    teruel

  • Carpintería Cancho S.L.

    cáceres

    Carpintería Cancho S.L.

    cáceres

  • Cerámicas Alteret, S.L.

    valencia

    Cerámicas Alteret, S.L.

    valencia

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
Copyright 2023
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
  • Español
Red De Maestros