Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto

Ricardo Cambas Vallinas

Carpinterías de madera, Forjados de madera, Mocárabes, Artesonados, Armaduras de cubierta, Formación

NOMBRE:

Ricardo Cambas Vallinas

PROVINCIA:

León

ESPECIALISTA EN:

Carpinterías de madera, Forjados de madera, Mocárabes, Artesonados, Armaduras de cubierta, Formación

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

607 749 072

CORREO ELECTRÓNICO:

ricardo@centroficios.com

DIRECCIÓN:

Calle Real 28 – 24891 Fontanos de Torío

Página Web
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

Desde 1990 desarrolla una intensa labor de investigación, recuperación y divulgación de las técnicas tradicionales de carpintería y ebanistería, profundizando especialmente en dos campos:

– La carpintería de armar española, con la elaboración de todo tipo de soluciones de cubiertas (armaduras de parhilera o par y nudillo de lima bordón, ochavadas de limas moamares decoradas con lacería ataujerada, apeinazada o de técnica mixta, pasando por armaduras dieciseisavadas de 5 paños y decoradas con casetones, hasta culminar con la realización, en el verano de 2016, de cuatro gajos de una armadura de media naranja de lazo diez lefe).

– Reinterpretación del mobiliario tradicional, así como de los estilos de diseño nórdico, japonés, shaker, etc.

También ha investigado en la elaboración de escaleras de madera (por tramos, compensadas, helicoidales sin apoyo…), artesonados y forjados de madera, curvado de madera al vapor, etc., a través, principalmente, de los Cursos de carpintería y ebanistería en horario diurno de septiembre a junio, así como en los Cursos monográficos y Cursos de verano impartidos en el Centro de los Oficios de Ayuntamiento de León.

Como maestro de taller se ocupa de dirigir la realización en el taller de los ejercicios prácticos que faciliten a los alumnos el conocimiento de los procesos de construcción tanto de carpinterías y escaleras, como de mobiliario y diferentes tipos de armaduras de cubierta.

APRENDIZAJE

Realizó su aprendizaje en la Escuela Taller de Restauración Centro Histórico de León, conjugando el saber hacer y el buen oficio del experto maestro Enrique López García con la visión moderna del mobiliario de estilo y la aplicación de las técnicas de enseñanza de los oficios más avanzadas de Europa traídas por el entonces director del centro Francisco Azconegui Morán.

DOCENCIA

Además de los cursos impartidos en el Centro de los Oficios, donde es profesor desde 1990, ha colaborado en numerosas ocasiones, impartiendo charlas y cursos prácticos, con otras instituciones como la Fundación Santa Teresa de Ávila, la Fundación Catedral de Santa María de Vitoria, la Fundación Escuela de Artes y Oficios de Bogotá (Colombia), la Universidad Complutense de Alcalá de Henares, la Universidad de Málaga, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cáceres, el Ministerio de Educación y Ciencia, el Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) o la Junta de Castilla y León.

TRABAJOS DESTACADOS

Entre las obras realizadas de armaduras, forjados y escaleras de madera destacan:
– Cubierta de par y nudillo de cintas y saetines para la iglesia románica de Tobera (Álava), 2001.
– Armadura de par y nudillo, de cintas y saetines, vivienda particular, León, 2002.
– Armadura de colgadizo de lazo de diez lefe, Mansilla de las Mulas (León), 2003.
– Armadura de lima bordón y lazo de ocho apeinazado para la torre de la antigua iglesia de Quintanilla de Rueda (León), 2004.
– Armadura de lima bordón y lazo de ocho apeinazado, Mollina (Málaga), 2004.
– Armadura de limas moamares y lazo de ocho occidental apeinazado siguiendo las trazas de la armadura de escalera del desaparecido Palacio de Enrique II en León, 2005
– Armadura de limas moamares y lazo de ocho occidental ataujerado, León, 2006.
– Armadura de estructura reticular dieciseisavada (de dieciséis lados) y cinco paños siguiendo las trazas de la armadura del presbiterio de la iglesia de Otero de Sanabria (Zamora), León, 2007.
– Puerta monumental de dos hojas en lazo de ocho oriental ataujerado, León, 2007.
– Armadura de limas moamares y lazo de ocho occidental apeinazado, Almagro, 2007.
– Alfarje de lazo de diez lefe, León, 2008.
– Armadura ochava, de par y nudillo y limas moamares de lazo de ocho apeinazado, Málaga, 2008.
– Cubierta de cerchas a cuatro aguas para los Huertos de Ocio de La Candamia, León, 2008.
– Escalera de dos tramos con giro de 90º de peldaños compensados a escala 1:2, León, 2009.
– Armadura de limas moamares y lazo de ocho occidental apeinazado siguiendo las trazas de la armadura del siglo XV de la iglesia de San Francisco el Grande de Villafranca del Bierzo, Salón del Palacio de Canedo, en El Bierzo (León), 2009-10.
– Armadura de par y nudillo y lazo de ocho apeinazado, Madrid, 2009.
– Escalera de dos tramos con giro de 90º de peldaños compensados a escala 1:2, Valladolid, 2009.
– Construcción de diferentes tipos de cerchas de madera a escala 1:3, León, 2009.
– Escalera de dos tramos rectos con giro de 180º y peldaños compensados, León, 2010.
– Trazado y construcción a escala 1/3 de diferentes tipos de cerchas de madera en función de las luces a cubrir, Valladolid, 2010.
– Armadura de cerchas de madera a dos aguas, León, 2010.
– Escalera de de peldaños compensados con giro de 180º en el arranque y giro de 90º en la salida, León, 2011.
– Armadura de cubierta ochavada de limas y lazo de ocho apeinazado con mocárabes según muestra de Diego López de Arenas, León, 2011.
– Techumbre atirantada de par y nudillo y limas moamares a cuatro aguas, Valladolid, 2011.
– Dos alfarjes de jácenas y jaldetas, León, 2011, y Valladolid, 2012.
– Escalera de peldaños compensados con giro a derecha de 90º, León, 2012.
– Armadura ochavada de lazo de ocho apeinazado y limas moamares, siguiendo muestra de Diego López de Arenas, León, 2012.
– Armadura de cubierta de par y nudillo y lazo de ocho occidental apeinazado de la iglesia de Robledo de Losada (León), 2014..
– Trazado y construcción del estribo y cuatro de los doce gajos de una armadura de media naranja cuajada de lazo diez lefe, León, 2016.

  • Mosaics Torra S.L. | Baldosas Hidráulicas

    barcelona

    Mosaics Torra S.L. | Baldosas Hidráulicas

    barcelona

  • Forja Santos

    zamora

    Forja Santos

    zamora

  • Miquel Ramis

    baleares illes balears

    Miquel Ramis

    baleares illes balears

  • Juan Emilio Cristóbal

    segovia

    Juan Emilio Cristóbal

    segovia

  • Piedratallada

    huesca

    Piedratallada

    huesca

  • Alfarería Blas Casares – Hermanos Casares S.L.

    granada

    Alfarería Blas Casares – Hermanos Casares S.L.

    granada

  • Rafael Fermín Morales

    toledo

    Rafael Fermín Morales

    toledo

  • La Mufla Artesanía del Condado SLL

    huelva

    La Mufla Artesanía del Condado SLL

    huelva

  • Antonio Fernández Aguilar

    sevilla

    Antonio Fernández Aguilar

    sevilla

  • Manuel Prieto Barbarín – ArteLousa

    lugo

    Manuel Prieto Barbarín – ArteLousa

    lugo

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
Copyright 2017
  • Inicio
  • La Red
  • Buscar
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
Red De Maestros