Calle Gómez Ferrer, 19. 46680 Algemesí
Gracias a su experiencia, Xelo Sanchis ofrece desde su taller una gran variedad de trabajos de conservación-restauración y de creación de obra nueva de vidrieras.
Aprendió las técnicas tradicionales del oficio, las cuales ha puesto en práctica diariamente a lo largo de los años, introduciendo además… actualizaciones basadas en el conocimiento de las nuevas tecnologías y materiales. Desde entonces se ha formado de forma continua tanto en las posibilidades técnicas de las vidrieras como en el campo de su restauración.
En sus creaciones propias, integra el resultado final de la vidriera en el espacio arquitectónico, desde los primeros bocetos. Recurre para ello a las técnicas tradicionales de pintura con grisalla y de emplomado, así como a otras más recientes, como la soldadura de cobre, pintura con esmaltes, etc.
Domina las técnicas de esmaltes, grisalla, emplomado, soldadura de estaño, mosaico, arenado, vidrieras tradicionales emplomadas y vidrieras Tiffany.
Recibió formación en el “Centre del Vidre” de Barcelona.
Desde el año 1995, Xelo Sanchis viene impartiendo diferentes cursos de restauración dentro de jornadas organizadas por el ayuntamiento de Algemesí (Valencia).
– Colaboración en la restauración de las vidrieras de la Basílica de la Virgen de Valencia
– Vidrieras de la nave de la iglesia de San Pedro Apóstol de la Alquería de la Comtessa
– Vidrieras de la Capilla de la Comunión de la parroquia de Nuestra… Señora de Loreto de Ador
– Restauración de la vidriera de “La joya export S. A.” de Burriana
– Rosetón de la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo de Altea
– Vidrieras de la nave de la iglesia de San Pedro Apóstol de Tavernes de la Valldigna
– Vidriera del retablo de la Virgen del Carmen de la iglesia de San Miguel Arcángel de Palma
– Restauración del rosetón de la iglesia de Senyera
– Vidrieras de la iglesia de la parroquia de San Pío V de Algemesí
– Rosetón de la Ermita del Calvario de Tavernes de Valldigna
– Rosetón de la parroquia de San Jerónimo de Valencia
– Vidriera de la Capilla de la Comunión de la parroquia de la Purísima Concepción de Benimasot