Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English

Vidrieras Madrid – Artistas Vidrieros de Irún – Román Mural Levak

Vidrieras

NOMBRE

Vidrieras Madrid – Artistas Vidrieros de Irún – Román Mural Levak

PROVINCIA

Madrid

ESPECIALISTA

Vidrieras

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

686 287 682

CORREO ELECTRÓNICO:

romanmural@yahoo.es

DIRECCIÓN:

Pol. Ind. Camporrosso Sur, calle de las Moreras, parcela 4, nave 43 – 28350 Ciempozuelos

Página web
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

La creación de una vidriera requiere desde el principio un detallado conocimiento de la ubicación prevista (orientación, altura, etc.) por parte del diseñador, ya que ésta es decisiva sobre todo para analizar la intensidad de la luz, que influirá en la elección de los colores. Previamente el diseñador crea bocetos para las vidrieras.

El proceso para hacer una vidriera es el siguiente:

– El punto de partida es siempre lo que el cliente busca. Una vez decidido el tema, colores, tamaño, y materias, se procede a preparar el boceto a escala 1/10. La definición del boceto permite presupuestar la fabricación de la vidriera, aunque en ocasiones se produce la situación inversa.

– Aprobado el boceto, se procede a reproducirlo a escala natural 1:1, es decir, al mismo tamaño que la vidriera, definiendo las líneas por donde debe ir el armazón de plomos y las formas que deben adoptar los vidrios, así como sus colores y texturas. A partir de este dibujo se obtiene una copia del mismo tamaño en cartón.

– Se recortan los patrones con tijeras de vidriero, que con su doble filo arrancan una tira de 1,75 mm. del perímetro de cada plantilla, destinado al espacio necesario entre vidrio y vidrio para colocar la tira de plomo que los mantendrá unidos. Con ayuda de cada una de estos calibres se va cortando cada trozo de cristal.

– Una vez cortado el cristal, con ruletas de diamante se matan los cantos vivos y, si es necesario, es el momento de pintarlos. El principal producto utilizado para ello es la grisalla, una pintura compuesta por óxido de hierro o de cobre, que se aplica diluida con agua o vinagre y mezclada con goma arábiga (para lograr su mejor fijación). Se pasa después a hornear las piezas a una temperatura aproximada de 600º- 620ºC, para conseguir su vitrificación. Cuando las piezas ya están horneadas, se dejan enfriar antes de sacarlas, ya que, si se fuerza el cambio de temperatura, el cristal se rompe.

– A continuación se puede proceder a montar la vidriera, componiendo las figuras deseadas con los cristales cortados, uniéndolas con tiras de plomo con perfil H. El trabajo se inicia por un extremo y poco a poco se va componiendo toda la vidriera. Terminado el montaje, todas las juntas se sueldan con estaño por las dos caras de la vidriera y, además, se presionan las alas de todas las tiras de plomo con una espátula de madera (“bajar los plomos”), alisándolo y consiguiendo su perfecto acoplamiento.

– Para obtener un acabado perfecto hay que aplicar, por ambos lados de la vidriera una masilla hecha de Blanco España, aceite de linaza y aguarrás. Luego se frota con serrín retirando esta masilla. Con ello se logra que el producto entre en los huecos entre cristales y vergas y que, al secarse y endurecerse, dé consistencia y rigidez a la vidriera.

Cuando se trata de un vitral o vidriera grande, para su protección, para darle más solidez, en caso de puertas batientes o si se coloca en el exterior, por ejemplo, se recurre a varias soluciones:

– La colocación de varillas metálicas por detrás, a las que se sujeta con alambres la vidriera. Esta es la solución clásica y de esta manera se conserva mejor el plomo.

– Colocación en la parte trasera de la vidriera un cristal de protección 3 + 3 (3 mm + 3 mm) ó 4 + 4. Se trata de un cristal transparente y plano, y otro unido al anterior que lleva una película de plástico transparente de protección. De forma que cuando se rompe el cristal exterior los trozos no caen, quedándose adheridos a la lámina plástica intermedia. Esto se denomina “vidriera doblada”.

– Existe también la posibilidad de que estos cristales sean anti-reflejos. Son mucho más caros pero evitan los reflejos que pueden desvirtuar la creación artística del artesano.

APRENDIZAJE

Universidad de Bellas Artes, Técnica Antigua de la Casa ” Unión de Artistas Vidrieros de Irún”.

Román Mural ha trabajado anteriormente para varias empresas de arte y, actualmente, al frente de Artistas Vidrieros de Irún, ha conseguido llevar el sello de calidad que le caracteriza a nivel nacional e internacional.

TRABAJOS DESTACADOS

Catedral de Gibraltar (2010), Catedral de Ibiza (2010), 12 Apóstoles (EEUU 2009), Pentecostés (Puerto Rico 2009), Basílica de Mongomo (2012), Parroquia de San Gabriel (Madrid, 2011), Capilla Cadena Cope (2013), Parroquia de Cirilo y Metodio, (Huelva 2014), Oratorio del Centro Amud, (Israel, 2016), Colegio del Pilar, (Madrid 2012, 2013), Catedral de Toledo (2016).

A lo largo de la Historia de Artistas Vidrieros, han sido más de 5.000 obras acabadas y exportadas a todos los continentes.

Algunos Premios conseguidos por la empresa:
• Estrella de Oro Internacional Golden Circle For Quality 1987.
• Antorcha de Oro donada por C.I.E.M.I.P. Premio a la Calidad y Servicio 1987.
• Premio Internacional (Business Initiative Direction).

  • Taller del Vidrio

    león

    Taller del Vidrio

    león

  • Jorge Pons Marqués

    baleares illes balears

    Jorge Pons Marqués

    baleares illes balears

  • Campanas Quintana, SA

    palencia

    Campanas Quintana, SA

    palencia

  • Opal Vidrieras

    salamanca

    Opal Vidrieras

    salamanca

  • Diego Rodríguez Díaz-Guerra

    toledo

    Diego Rodríguez Díaz-Guerra

    toledo

  • José Francisco Pérez Peláez – Structumad

    asturias

    José Francisco Pérez Peláez – Structumad

    asturias

  • Paca Molina – Piedra Viva Hnas. Molina S.L.U.

    murcia

    Paca Molina – Piedra Viva Hnas. Molina S.L.U.

    murcia

  • Isaac Pérez Sánchez – Decristalia

    navarra

    Isaac Pérez Sánchez – Decristalia

    navarra

  • Santiago Martínez Otero – Forxa Chago

    la coruña a coruña

    Santiago Martínez Otero – Forxa Chago

    la coruña a coruña

  • Tarimas y Parquets Bautista, S.L.U

    madrid

    Tarimas y Parquets Bautista, S.L.U

    madrid

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English
Copyright 2023
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English
  • Español
  • English (Inglés)
Red De Maestros