Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English

Tejar Artesano Horcajo

Fabricación de ladrillos, Fabricación de otros elementos cerámicos, Fabricación de tejas

NOMBRE

Tejar Artesano Horcajo

PROVINCIA

Salamanca

ESPECIALISTA

Fabricación de ladrillos, Fabricación de otros elementos cerámicos, Fabricación de tejas

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

657 983 672

CORREO ELECTRÓNICO:

tejerahorcajo@hotmail.com

DIRECCIÓN:

Calle Solana, 37 – 37860 Horcajo Medianero

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

El tejar de Horcajo Medianero es uno de los últimos tejares artesanos que quedan en España. Este oficio milenario, en su caso, se ha ido transmitiendo por herencia familiar desde hace incontables generaciones.

En este tejar se elaboran tejas, ladrillos macizos y baldosas a partir de una mezcla de tierra que ellos mismos excavan en montes cercanos y transportan hasta el tejar. Allí se amasa la tierra con agua, como se ha hecho siempre, mediante las pisadas de un caballo sobre la mezcla en un pozo de unos dos metros de diámetro.

A continuación, el artesano va dando forma una a una a las piezas prensándolas a mano en unos moldes llamados gradillas, de diferentes formas según el tipo de pieza que se haga. Según el tipo de pieza usan una mezcla diferente, con mayor proporción de tierra roja o de tierra negra.

A medida que se van haciendo las piezas se extienden en hilera en el suelo para que se sequen al sol durante unas 12 horas. Posteriormente se colocan cuidadosamente amontonadas en un horno de leña donde se cuecen durante un par de días.

Utilizan las técnicas tradicionales de siempre, y en este caso no han incorporado ninguna herramienta nueva, ni han necesitado integrar ningún otro tipo de cambio en el proceso.

Este tejar trabaja por encargo y tienen una gran demanda tanto para restauración de patrimonio como para particulares. Además, venden también teja antigua de derribo que van acopiando.

APRENDIZAJE

Oficio transmitido por herencia familiar durante muchas generaciones.

TRABAJOS DESTACADOS

Sus tejas, ladrillos y baldosas se han usado últimamente en restauraciones de importantes edificios históricos, como la muralla de León, el pozo de las Nieves en Salamanca y numerosas iglesias y edificios de la zona.

  • José Ramón Baylón Martín

    valladolid

    José Ramón Baylón Martín

    valladolid

  • Kepa Uribarren

    alava araba

    Kepa Uribarren

    alava araba

  • Lorenzo Mur Buil

    huesca

    Lorenzo Mur Buil

    huesca

  • Tigran Petrosyan Romanov

    guadalajara

    Tigran Petrosyan Romanov

    guadalajara

  • Leandro J. Postigo Fernández

    cantabria

    Leandro J. Postigo Fernández

    cantabria

  • Ivana Ponsoda Revert

    castellón castelló

    Ivana Ponsoda Revert

    castellón castelló

  • Pedro Luis Echavarría

    burgos

    Pedro Luis Echavarría

    burgos

  • Miquel Ramis Bordoy – Es Moliner

    baleares illes balears

    Miquel Ramis Bordoy – Es Moliner

    baleares illes balears

  • Mármoles Mabello

    valencia

    Mármoles Mabello

    valencia

  • Valeriano Jaurrieta Abaurre

    navarra

    Valeriano Jaurrieta Abaurre

    navarra

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English
Copyright 2023
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English
  • Español
  • English (Inglés)
Red De Maestros