C/ Sta. Ángela de la Cruz, 45 – 41420 Fuentes de Andalucía
Sebastián Pérez Gómez es uno de los pocos especialistas en el tallado del ladrillo de barro cocido. Entre los tipos de trabajo que realiza podemos encontrar tallados de molduras, ménsulas, etc, que son incorporados como elementos decorativos principalmente en fachadas, patios o pilones.
El principal material… con el que trabaja es el ladrillo de barro, aunque excepcionalmente realiza también obras en piedra caliza.
Al comenzar un proyecto siempre empieza realizando un boceto de la pieza a escala para que quede proporcionada en el lugar donde se vaya a exponer. Comienza la ejecución desbastando un poco el ladrillo para retirar rebabas. Continúa con la ayuda de una plantilla de la pieza y va recortando con la amoladora las partes exteriores sobrantes más grandes. Seguidamente, en la parte interior de la pieza, empieza a trabajar con las gubias, formones y cinceles. Para ello, utiliza un martillo de cantero y va poco a poco sacando el dibujo deseado. Una vez terminado, lo alisa con unas lijas de grano grueso y medio sin excedernos, ya que bajo su criterio debe tener algunos “defectos” pequeños al ser un trabajo hecho a mano.
Una vez finalizado el trabajo pinta con un hidrofugante siempre y cuando no se vayan a pintar posteriormente (ya que no absorbería la pintura). Este líquido es incoloro así que no interfiere en la tonalidad del ladrillo, su función es la de repeler el agua o cualquier líquido impidiendo la absorción en el ladrillo y su deterioro con el paso del tiempo.
Para estos trabajos utiliza diferentes tipos de gubias o formones, cinceles, martillos de cantería, brocha, lijas, escuadra, cartabón, compás, y amoladora para retirar los trozos de mayor tamaño. Para trabajos de restauración utiliza además cepillos de dientes, amoníaco, agua destilada, vinagre de vino o de limpieza, celulosas, bisturí, etc.
Comenzó su aprendizaje observando el trabajo de su padre, José Pérez Gamero, conocido como “El Sillero” en Fuentes de Andalucía. Lleva desde los 17 años dedicado a la construcción siguiendo sus pasos. En todo caso, nunca recibió pautas y ha seguido siempre aprendiendo de forma… autodidacta.
Fachada de la C/ Santa Ángela, 45 en Fuentes de Andalucía, Sevilla, donde realizó el diseño, la elaboración y la colocación de las piezas.
Edificio en C/ Estrella, Fuentes de Andalucía, Sevilla, en colaboración con su padre, José Pérez Gamero, en el que trabajaron con el… arquitecto ecijano Fernando Martín Sanjuan.
Colaboración en edificio de C/ Santa Ángela 20, Fuentes de Andalucía, Sevilla.
Restauración de una casa señorial en C/ Lora, Fuentes de Andalucía, Sevilla, realizada por el alarife Alonso Ruiz Florindo en el año 1755. En ella trabajó con el arquitecto Fernando Martín Sanjuan.