Rocío Merlos López (Proyecto Siendo Tierra)
Rocío Merlos es Licenciada en Bellas Artes y está especializada en técnicas de construcción con tierra. Trabaja fundamentalmente con enlucidos naturales, revocos y acabados artísticos en tierra, tales como relieves, incisiones, esgrafiados, trencadís, pinturas naturales, etc. Ofrece formación, trabajo especializado en obra y asesoramiento.
Forma parte del equipo Siendo Tierra, proyecto de formación itinerante en técnicas decorativas de construcción con tierra, que promueve el aprendizaje a través de cursos y talleres teórico-prácticos.
El trabajo en obra es totalmente personalizado. Realizan formulaciones propias con la tierra del lugar dónde se va a ejecutar el trabajo, estabilizadas con aditivos naturales extraídos del propio entorno del encargo. A falta de tierra óptima para el trabajo, hacen uso de arcillas, arenas, marmolinas, etc. para lograr la composición necesaria para el trabajo a ejecutar o recurren a empresas dedicadas a la fabricación de dichos morteros.
Los enlucidos en tierra ofrecen una mejor calidad de vida, son transpirables y dado a su capacidad higroscópica regulan la humedad ambiental del interior de las estancias, son ignífugos, funcionan como aislantes térmicos y acústicos, no emiten sustancias tóxicas y neutralizan los malos olores. Indicados principalmente para su uso en interiores, pueden aplicarse sobre prácticamente cualquier soporte. Además de que permiten la creación y el desarrollo artístico gracias a su plasticidad y gran maleabilidad.
Beca Grundtvig para el curso de formación de formadores dentro del marco de especialización en revocos de tierra. “New Educational Approach in Sustainable Natural Building (Clay Plaster – Module 2) por la FAL e.V. “Instituto Europeo de Construcción con Tierra”, Wangelin, Alemania.
Diversos voluntariados y cursos realizados en Francia, Alemania, España, Marruecos, Chile y Argentina con maestros y docentes como Gernot Minke, Jorge Belanko, Anne Lemarquis, Laurent Coquemont, Iñaki Urquia e Irmela Fromme, entre otros.
Alrededor de 12 talleres de revocos y técnicas de tierra impartidos en España (en Murcia, Valencia, Burgos y Bilbao) y alrededor de 20 talleres impartidos en Argentina y Chile, dentro del proyecto Siendo Tierra.
Mural realizado en el jardín botánico “El Paraíso Escalante”, Quillota, Chile.
Mural y revocos realizados durante el taller de terminaciones en la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Banco y pérgola realizados dentro del taller de tierra del Festival Internacional de Arte y Construcción “IFAC”, en Covarrubias, Burgos, en colaboración con la asociación Terrachidia.