C/ Santo Domingo, 26 – 10200 Trujillo
José Morillo es restaurador especializado en patrimonio arquitectónico y destaca sobre todo por su dominio de los revestimientos. En los últimos años ha ampliado considerablemente su experiencia en la restauración de esgrafiados encalados extremeños, principalmente renacentistas del siglo XVI. En la actualidad es uno de… los pocos especialistas en Extremadura que domina la técnica original.
Dada su experiencia como restaurador y sus raíces familiares en la albañilería, el oficio de su padre, domina las técnicas propias para la reposición en morteros: juntas, enfoscados, revestimientos y estucos.
Ha realizado también aplicaciones de grandes superficies, como es el caso de las bóvedas del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela.
Utiliza la técnica no sólo en restauraciones sino también en la realización de obra nueva.
José Morillo estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona especializándose en Restauración-Conservación, donde adquirió su formación en dibujo, pintura y volumen.
Posteriormente realizó estudios de posgrado en intervención de materiales pétreos en la misma universidad. La parte más técnica de aplicación de morteros la… aprendió ayudando a su padre en su oficio de albañil.
Conferencias sobre restauración de esgrafiados en la Universidad de Salamanca (2021), Universidad de La Laguna (2022), y curso de morteros del IPCE (2022).
Módulo en la escuela-taller de la Asociación de Solidaridad Extremeña, consistente en un taller de esgrafiados y pinturas a la cal.
– Restauración de esgrafiados: sacristía de la iglesia de Santo Domingo de Trujillo (s. XVI), escudo de armas de la familia Alvarado (s. XVI), consolidación de los paramentos de la ermita de Santo Cristo de Talaván (s. XVII).
– Pintura al fresco: aplicación de giornatas para… los frescos de la iglesia de Sant Antoni de Cervera (Lleida).
– Esgrafiados: participación en el proyecto de reproducción de esgrafiados en fachadas de Peraleda de la Mata (Cáceres) desde el 2021.