Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español

José Angulo Jerez

Decoración de azulejos

NOMBRE

José Angulo Jerez

PROVINCIA

Málaga

ESPECIALISTA

Decoración de azulejos

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

606 412 165

CORREO ELECTRÓNICO:

info@anguloceramicart.com

DIRECCIÓN:

Pasaje de las Golondrinas, 8 – 29650 Mijas Pueblo

Página web
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

José Angulo Jerez lleva años decorando azulejos de forma artesanal. Los materiales que utiliza son: los azulejos artesanales o industriales en estado de bizcocho, de distintas medidas y acabados; esmaltes cerámicos en polvo, blancos o de distintos colores; colorantes cerámicos en polvo; fundente para añadir a los colorantes; y agua, para preparar las suspensiones de esmaltes y colorantes.

José prepara los esmaltes mezclándolos con agua en proporciones adecuadas. A continuación, hace pasar esta suspensión por un tamiz para eliminar los posibles grumos e impurezas. De forma similar prepara los colorantes, añadiéndoles la proporción adecuada de fundente para conseguir una perfecta unión con el esmalte y que el resultado final posea un brillo uniforme.

José utiliza diferentes técnicas, si bien destaca entre ellas la técnica mayólica o sobre-cubierta. Con esta técnica, después de limpiar y revisar cuidadosamente los azulejos, se les aplica una fina capa de esmalte, generalmente blanco, para conseguir una superficie blanca y lisa. Es necesario limpiar muy bien los restos de esmalte en los cantos y sobre todo en la parte trasera de los azulejos para evitar que queden adheridos y se estropeen. A continuación se enumeran los azulejos en la cara trasera, para su posterior colocación y orden, y se colocan en un caballete formando una unidad del tamaño y proporciones deseadas, a modo de lienzo. Después se dibuja el motivo sobre el conjunto de azulejos. Para ello existen varias posibilidades, como la utilización de un proyector, el calcado de la imagen, la utilización de estarcido de carbón, o directamente se dibuja con lápiz blanco para dibujar sobre el esmalte o un pincel. Una vez completado el motivo, con ayuda de pinceles se van aplicando los colores, que son pigmentos especiales preparados para cerámica, hechos a base de óxidos minerales mezclados con fundente y agua, reservando sin pintar las zonas que van en blanco. Cuando se da por terminado el trabajo, hay que retirar con mucho cuidado uno a uno los azulejos y se colocan en unos soportes especiales, llamados gacetas, para cocerlos en el horno a 980ºC. La superficie resultante una vez cocidos es completamente lisa.

En Noviembre de 2017 la Junta de Andalucía le concedió el distintivo “Andalucía, Calidad Artesanal”.

APRENDIZAJE

Graduado en Cerámica Artística por la Escuela de Artes Aplicadas de Málaga en 1989, CAP por la Universidad de Málaga en 1991 y Curso de Escultura en gran formato impartido por Joan Raventós en la Escola de Ceràmica de La Bisbal (Gerona) en 1993.

DOCENCIA

José fue profesor de cerámica en la Escuela Taller “La Colegiata” de Antequera (Málaga) en 1989 y en 1991. Impartió clases de cerámica como voluntario durante su servicio militar en el TEAR, San Fernando (Cádiz) en 1990. Fue profesor de pintura en azulejos y cuerda seca en la Asociación Cultural “Álora, la Bien Cercada” (Álora, Málaga) en 1996. También ha colaborado con Centro de drogodependencias, enseñando a pintar cerámicas como terapia de reinserción social en Cerámica y Viveros La Vega (Mijas, Málaga) entre 1997 y 2003. Fue profesor de pintura en azulejos y cuerda seca en la Asociación “Encajeras de Mijas” (Mijas, Málaga) en 2012 y 2013. También ha impartido clases particulares y a pequeños grupos en sutaller desde 2014 hasta la actualidad.

TRABAJOS DESTACADOS

– La mayoría de los trabajos que ha realizado han sido encargos particulares en España, aunque también ha recibido pedidos de Estados Unidos, Australia, Argentina y China.
– Rotulación para la nomenclatura de las calles de Mijas pueblo y Mijas costa (Málaga).

  • Ovidi Pons Triay

    baleares illes balears

    Ovidi Pons Triay

    baleares illes balears

  • José Manuel Ortiz Pereira

    pontevedra

    José Manuel Ortiz Pereira

    pontevedra

  • Javier Arcís – Cerámicas Arcís, S.L.

    valencia

    Javier Arcís – Cerámicas Arcís, S.L.

    valencia

  • Guillermo Peiró – Stucal

    valencia

    Guillermo Peiró – Stucal

    valencia

  • Rafael Castaño Gómez – Cefoarte

    sevilla

    Rafael Castaño Gómez – Cefoarte

    sevilla

  • Alberdi – Forja Diseño

    vizcaya bizkaia

    Alberdi – Forja Diseño

    vizcaya bizkaia

  • Gorka Mozo García

    león

    Gorka Mozo García

    león

  • Rafael Vaquero Pérez

    jaén

    Rafael Vaquero Pérez

    jaén

  • Forja Toledo

    toledo

    Forja Toledo

    toledo

  • El Alfar de Pablo Tito

    jaén

    El Alfar de Pablo Tito

    jaén

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
Copyright 2023
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
  • Español
Red De Maestros