Pl. de la Catedral 8, 17004, Girona
La asociación GRETA (Grup de Recuperació i Estudi de la Tradició Arquitectònica) se creó en 2015 como una entidad sin ánimo de lucro formada por profesionales y ciudadanos sensibles a la conservación del patrimonio arquitectónico anónimo. La asociación se dedica al estudio y la recuperación… de la arquitectura tradicional, con los objetivos de promover buenas intervenciones e incidir en la conciencia y sensibilización de la sociedad, tanto de los profesionales como del público general.
Actualmente GRETA cuenta con unos 280 asociados. Entre ellos se encuentran perfiles muy diversos: técnicos, especialistas, constructores, proveedores de materiales o simples ciudadanos, todos ellos amantes del patrimonio.
La asociación sigue tres líneas principales de trabajo:
Línea 1: Planeamiento y urbanismo.
Línea 2: Investigación y divulgación.
Línea 3: Formación.
La Unió d’Empresaris de la Construcció (UEC) se creó en 1977 dando continuidad al antiguo Sindicato de Albañilería. Es una organización empresarial que agrupa a casi 700 empresas del sector de la construcción en la provincia de Girona. Su objetivo es defender los intereses de las empresas del sector de la construcción y prestar servicios para el buen funcionamiento de las mismas.
Está formada por varios departamentos: laboral, técnico, jurídico y de formación. Este último dispone de instalaciones donde impartir formación teórico-práctica en oficios de la construcción.
Pueden ser contactados a través del correo uec@uecgirona.com y el teléfono 972 21 36 72.
Desde 2014 la asociación GRETA y la UEC trabajan juntas en la organización de los Cursos de Maestría en Construcción Tradicional.
El Curso de Maestría en Construcción Tradicional se compone de cuatro módulos. Cada uno de ellos se organiza en torno a un material básico de nuestra tradición arquitectónica y de las técnicas que le son propias:
Módulo 1. Piedra
Módulo 2. Cal, yeso y color
Módulo 3. Cerámica… y tierra
Módulo 4. Madera, hierro, vidrio y condicionamiento térmico
Cada módulo tiene una duración de 40 horas. Se imparten los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, con una duración de entre 5 y 8 semanas en total. Se ofrecen dos módulos cada año, uno en primavera y otro en otoño. Los módulos se pueden cursar de manera independiente. Las clases son presenciales y combinan clases teóricas, actividades prácticas, talleres y visitas a obras. El programa pretende profundizar en el conocimiento de las técnicas tradicionales para aplicarlas tanto en obras de restauración como en obras de nueva construcción.
En su página web se puede encontrar información detallada sobre el contenido de cada uno de estos módulos.
Los cursos están subvencionados y no tienen coste alguno para los alumnos. Para participar es necesario ser trabajador en activo, ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena. Los requisitos impuestos por la subvención excluyen de la participación en los cursos a los estudiantes,… los jubilados, los funcionarios, o las personas en paro. Además, es requisito indispensable ser asociado de GRETA o miembro de la UEC.