Calle Gabriel Luján Caballero nº1 – 30120 El Palmar
Realizan todo tipo de revestimientos tradicionales de cales, yesos, barros y cualquier combinación entre ellos. Destaca la fabricación de sus propios morteros, con la selección de las mejores materias primas: aglomerantes, áridos, pigmentos etc., según el trabajo a realizar, la exposición al tiempo o el… efecto a conseguir. Tienen incluso sus propias cales hidratadas de hasta diez años de reposo de apagado propio.
En cuanto a las técnicas y herramientas, los trabajos se realizan con materiales tradicionales y herramientas tradicionales, así como con técnicas tradicionales, ya que el propio material obliga a ejecutar el trabajo de esa forma, como puede ser el corte a navaja para esgrafiar, el uso de labras para imitaciones de piedra, o el recurrir a talochas y fratases de madera para tendidos y repretados de las argamasas. En los casos de nueva construcción, algunos procesos se actualizan, en gran medida por los cortos plazos de ejecución y por el aumento de exigencia de prestaciones de los propios clientes a los materiales, lo que normalmente sucede por el desconocimiento de la naturaleza de éstos. Pese a ello, trabajan para evitar la falta de curado de los enfoscados, preparados, y bases de los estucos y hacen frente al uso cada vez más generalizado de tratamientos de protección de muy poca o nula transpiración, ya que como consecuencia de estas prácticas comunes suelen darse problemas de carbonatación o de endurecimiento de los revestimientos, manchas y deterioros por falta de transpiración, etc.
La formación en su mayor parte ha sido familiar, de padre a hijo, pues en su familia son ya varias generaciones dedicadas a la obra. También ha recibido formación en algunos cursos y talleres, movido por la curiosidad de conocer diferentes técnicas y formas de… ejecutar, para complementar su aprendizaje. Ha realizado también cursos de rehabilitación y patologías en la Fundación Laboral de la Construcción. En la Universidad Politécnica de Valencia, cursos de estucados con Enric Martínez Escoms y Tona Zalbieda Muñoz. Cursos de estucos con Oriol García Conesa.
Y un curso de bóvedas mejicanas con Ramón Aguirre, entre otros.
Participó durante un mes en la restauración de una pequeña Ermita de adobe y tapia en Cuenca de Campos, Palencia, en colaboración con las arquitectas Pilar Díez e Izaskun Villena.
-Teatro Oscense de Huéscar: Trabajos de consolidación de restos arqueológicos, recomposiciones de muros de mampostería y de pilares de ladrillo, recomposición de yeserías, ménsulas y todo tipo de ornamentos, revestimientos interiores y exteriores de todo el edificio.
-Muralla Árabe de Molina del Segura: Trabajos de consolidación… de tapia, recomposición de muros de tapia, construcción de muros nuevos de tapia y de piedra, restauración del aljibe y del foso de la muralla.
-Claustro del Convento de San Joaquín de Cieza: Trabajos de restauración en arcos y bóvedas y reposición de todos sus revestimientos.
-Real Casino de Murcia: Trabajos de restauración y recomposición en mármoles, revestimientos cerámicos, yeserías y todo tipo de ornamentos de yeso, como cornisas, ménsulas y capiteles. Restauración de arcos, bóvedas, muros y todos los revestimientos interiores.
-Torre Mudéjar de Matapozuelos, Valladolid: Trabajos de restauración y revestimientos en todas las bóvedas y escaleras.
-Monasterio del Olivar de Teruel: Trabajos de restauración en arcos y bóvedas de la cripta de la Virgen del Olivar, esgrafiados y otros revestimientos. Revestimientos en la capilla de los Monjes Mercedarios y construcción del mausoleo de estuco mármol.
-Trabajos en obras para clientes particulares, ya sean rehabilitaciones de viviendas antiguas de adobes, piedra, tapias… o de construcción moderna.