Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English
Red-de-MAestros-logo

    Actividades:

    CanteríaLabra en piedraBóvedas y arcos de piedraBóvedas encamonadasBóvedas tabicadasOtras bóvedas y arcos de ladrilloVidrierasFabricación de láminas de vidrioEsparteríaCarpinterías de maderaTalla de maderaTorneríaForjados de maderaMocárabesArtesonadosArmaduras de cubiertaCubiertas planasCubiertas vegetalesCubiertas de piedra

    Revocos y enlucidosEstucosEsgrafiadosYeseríasPintura a la calPintura al frescoPiedra en secoTapiaMurosentramadosMuros de caña y barroAlbañileríaEmpedradosSoladosPavimentos de cal o yesoHórreos y panerasChozasHornos

    MosaicosFabricación de baldosa hidráulicaFabricación de azulejosFabricación de revestimientos cerámicosDecoración de azulejosAzulejería y otros revestimientos cerámicos (puesta en obra)Fabricación de yesoFabricación de calFabricación de adobeFabricación de ladrilloFabricación de tejasFabricación de ladrillo aplantilladoMecanismos de molinos y noriasRejeríaCerrajería

    AserraderoExtracción de arcillaExtracción de áridos y GravasExtracción de metalesExtracción de pizarraExtracción de granitoExtracción de calizaExtracción de areniscaExtracción de mármolExtracción de alabastroExtracción de yesoExtracción de síliceObtención de caña y fibras vegetalesCentros e instituciones para la promoción y enseñanza de la construcción tradicionalFormación


     

    Dirección:

    Nombre:

    Provincia

    Teléfono de contacto:

    Web:

    Correo Electrónico:


     

    Descripción:

    Tipos de trabajos en los que destaca por su dominio del o cio. Técnicas utilizadas en cada uno ellos. Descripción detallada de los procesos seguidos y el tipo de materiales y herramientas utilizados. Explicación de aquellos procesos en los que se hayan introducido actualizaciones sobre los métodos tradicionales y el objetivo, carácter, problemas y bene cios de haber introducido esas mejoras. Cualquier otro dato que se considere relevante sobre la naturaleza del trabajo realizado.

    Trabajos Destacados:

    Aprendizaje:

    Método por el que se aprendió el oficio. Maestro y lugar en el que se aprendió.

    Experiencia Docente:

    Aprendices formados y período aproximado en el que fueron formados. Principales cursos impartidos y lugar de impartición.

    Fotografías del proceso de trabajo:

    Imágenes en las que puedan apreciarse los materiales, herramientas y procesos utilizados

    Fotografías de trabajos finalizados:

    Imágenes de trabajos terminados que permitan comprender los resultados obtenidos utilizando distintas técnicas o recursos

    Vídeos del proceso de trabajo:

    Vídeos en los que puedan apreciarse los materiales, herramientas y procesos utilizados.

    Documentación histórica:

    Si además tiene fotografías u otros datos o documentos de interés sobre la historia de su o cio, le agradeceremos que nos lo adjunte también, enviar a redmaestrosdelaconstruccion@gmail.com

    La Red Nacional de Maestros de la Construcción Tradicional se está llevando a cabo, gracias al apoyo del Richard H. Driehaus Charitable Lead Trust, por medio de la colaboración del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, el Premio Rafael Manzano e INTBAU (International Network of Traditional Buildings and Urbanism).

    • Inicio
    • La Red
    • Buscador
    • Publicaciones
    • Otras Iniciativas
    • Contacto
    • Español
      • English
    Copyright 2023
    • Inicio
    • La Red
    • Buscador
    • Publicaciones
    • Otras Iniciativas
    • Contacto
    • Español
      • English
    • Español
    • English (Inglés)
    Red De Maestros