Carrer Priorat nº 49 – 08328 Alella
Ramón Guarda Perera lleva toda una vida dedicada a la construcción tradicional, desempeñando todos los trabajos propios de la albañilería. Recibió toda su formación por parte de su padre y maestro.
Gracias a la experiencia adquirida en su larga trayectoria laboral dentro de la construcción tradicional, su actividad se centra en realizar trabajos para crear vídeos de carácter didáctico de albañilería tradicional, los cuales comparte a través del portal de internet YouTube, entre ellos un Curso de Albañilería Tradicional.
Su ejercicio profesional también lo dedica a reproducir constructivamente maquetas a escala reducida (1:3 ó 1:5), con la misma técnica y materiales que a escala natural, normalmente utilizando ladrillos cerámicos.
Actualmente realiza cursos individuales y presenciales de albañilería tradicional en Alella (Barcelona) para jóvenes que están interesados en aprender este tipo de técnicas.
A los catorce años empezó su vida laboral como peón albañil en una empresa constructora de Alella, donde su padre Juan Guarda Viader, fue su maestro. Con los años adquirió conocimiento y experiencia y fue subiendo de escalafón hasta llegar a encargado general. En el año 1977 se independizó profesionalmente, creando una empresa constructora.
El año 2000, en el Gremio de Constructores de Mataró y Comarca, con contrato con el Instituto Gaudí de la Construcción, empezó a impartir, cada año, un curso de albañil tradicional de 200 horas.
Para el Ayuntamiento de Mataró, en el servicio ocupacional SOM, realizó 3 cursos de albañil tradicional de 750 horas (60% de Práctica y 40% de Teoría).
En el Instituto Miguel Biada de Mataró impartió 4 cursos de albañilería tradicional en un ciclo formativo de grado medio.
En la Escuela Orígenes de Les Planes d’Hosteles (Gerona) imparte 2 Cursos-Taller de Bóvedas.
Por mediación del Proyecto Greta participa en 4 cursos de bóvedas (2 para albañiles y 2 para técnicos).
Actualmente en Alella (Barcelona) realiza cursos individuales y presenciales de albañilería tradicional.
En Vilassar de Dalt (Barcelona), con motivo del Festival d’Arquitectura de Barcelona, 48 H OPEN HOUSE BCN Guastavino i la “Volta Catalana”, en octubre de 2014, construye, con la ayuda de un albañil del pueblo, una bóveda de pañuelo apoyada sobre cuatro pilares de forma piramidal.
En Construmat, en el año 2015, construye una estructura en forma de “volta” dirigida por el grupo de arquitectos de MAP13 para el ITEC.