Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español

Artesanía V. Molero, S.A.

Carpinterías de madera, Taraceados

NOMBRE:

Artesanía V. Molero, S.A.

PROVINCIA:

Granada

ESPECIALISTA EN:

Carpinterías de madera, Taraceados

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

958 430 151

CORREO ELECTRÓNICO:

info@artesaniamolero.com

DIRECCIÓN:

Polígono Juncaril, Calle de la Zubia, 8

Página Web
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

Artesanía V. Molero, S.A. es una empresa que trabaja de manera totalmente artesanal y que lleva en activo desde 1888 de manera ininterrumpida. En la actualidad está dirigida por Jesús Molero Sabador, bisnieto del fundador de la empresa, quien mantiene con vida el legado familiar.

Realizan trabajos de carpintería y de ebanistería, siendo especialistas en la restauración de bargueños de los siglos XVI al XVIII. Realizan sus obras empleando la técnica del taraceado, que consiste en la incrustación de manera manual de unos materiales en otros utilizando la madera como base, ya sean trazas geométricas de inspiración árabe o marqueterías cartujanas.

Para taracear al estilo árabe o granadino hay que trazar previamente el tablero que se va a enchapar. Deben realizarse trazas geométricas muy precisas, que no pueden variar ni un solo milímetro, ya que de lo contrario la pieza no puede encajarse geométricamente. Para proceder se realiza simultáneamente el trabajo de corte y de pegado con cola caliente. Formón en mano, comienza la función de taracear: se van formando dibujos geométricos con minúsculas piezas cortadas de chapas, huesos y otros elementos, a la vez que se van pegando con la cola caliente de origen animal. Una vez terminada la superficie y rodeada de “cordoncillo” (típico hilo blanco o negro de la taracea granadina) comienza la labor de lijado y barnizado.

En el desarrollo de su labor utilizan maderas nobles, incluyendo el ébano, el palosanto, la caoba, o el nogal, las mismas variedades que eran usadas antaño, y otros materiales como el hueso. Hacen uso principalmente de herramientas como el formón, el martillo y la cola, y realizan los grabados manualmente con un buril (lápiz con punta de acero) siguiendo la técnica y los motivos tradicionales.

APRENDIZAJE

Los padres de Jesús Molero Sabador, Víctor Molero y Estrella Sabador, eran ambos artesanos. De su padre aprendió sobre el comportamiento de la madera y sobre cómo responde ésta a lo largo del tiempo, además de todo lo relacionado con la ebanistería y la taracea. De su madre aprendió a grabar con buril y a introducir innovadores métodos artesanales con los que mejorar su práctica diaria del oficio.

Además, aprendió del paleontólogo D. Miguel Botella las técnicas del tratamiento del hueso. La especificidad de su oficio ha llevado a que en su día a día tenga que seguir estudiando la técnica, y a compartir su saber con otros profesionales muy diversos, como químicos, médicos forenses, arquitectos, o tallistas.

DOCENCIA

Por el taller de Jesús Molero han pasado multitud de empleados que aprendieron a perfeccionar la técnica del trabajo con madera. Muchos de ellos siguen en activo con talleres propios.

TRABAJOS DESTACADOS

Entre la gran cantidad de obras realizadas por este taller pueden destacarse las siguientes:

Panelado interior de una gran biblioteca de Florida, en Estados Unidos.
Elementos de carpintería de una Iglesia en Tokio, Japón, incluyendo el recubrimiento del órgano, las puertas, los bancos y el zócalo.
Las puertas, las barandas de escalera, los zócalos interiores y los artesonados de villas y palacios de Europa y Oriente Medio.
Diversos trabajos de restauración en dos iglesias de Granada: San Jerónimo y Santa Isabel la Real.

  • Antonio Bel

    zaragoza

    Antonio Bel

    zaragoza

  • Carpintería Los Lodos S. L.

    asturias

    Carpintería Los Lodos S. L.

    asturias

  • Carmelo Blanco Sánchez

    valencia

    Carmelo Blanco Sánchez

    valencia

  • Carlos Fernández López

    asturias

    Carlos Fernández López

    asturias

  • Livia Garreta Anglada

    barcelona

    Livia Garreta Anglada

    barcelona

  • Taller de Cerámica Artesanal Ajaraca S.L.

    granada

    Taller de Cerámica Artesanal Ajaraca S.L.

    granada

  • Tierracocida Diego López SL

    murcia

    Tierracocida Diego López SL

    murcia

  • Agustín Castellanos Miguélez

    león

    Agustín Castellanos Miguélez

    león

  • Isidoro Gordillo Mesa – Gordillo’s Cal de Morón

    sevilla

    Isidoro Gordillo Mesa – Gordillo’s Cal de Morón

    sevilla

  • Javier Pacheco Gallego – Forja Gildo

    ciudad real

    Javier Pacheco Gallego – Forja Gildo

    ciudad real

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
Copyright 2022
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
  • Español
Red De Maestros