Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English

Instituto del Patrimonio Cultural de España

El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) es una Subdirección General adscrita a la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Su cometido es la investigación, conservación y restauración, documentación y difusión de los bienes que conforman el Patrimonio Cultural, es decir es el garante la preservación y enriquecimiento del Patrimonio Cultural, que deriva del compromiso social adquirido por la Administración del Estado.

El IPCE elabora los criterios de intervención y desarrolla protocolos de actuación adecuados a la naturaleza de los diferentes tipos de bienes culturales. También diseña, gestiona y supervisa intervenciones directas de conservación y restauración de bienes culturales. En el conjunto de dichas intervenciones destacan las que se enmarcan en el seno de los Planes Nacionales. Los Planes Nacionales son herramientas que aparecen cuando las competencias sobre Patrimonio se transfieren a las Comunidades Autónomas con el fin de estudiar los bienes que los integran y coordinar las actuaciones que contribuyen a su conservación. Algunos de estos planes son: el de Catedrales, de Patrimonio Industrial, de Arquitectura Defensiva, de Paisaje Cultural y Abadías, de Monasterios y Conventos y de Arquitectura Tradicional, en el cual se enmarca este trabajo.

El IPCE posee un amplio legado bibliográfico y documental que custodian su Archivo, Biblioteca y Fototeca. Este material es ampliamente difundido y puesto al servicio de investigadores y técnicos especializados. Pero además, desarrolla actividades formativas que acercan el Patrimonio Cultural e Histórico español a personas con interés en él.

En el ámbito de la investigación, sus objetivos son mejorar tratamientos, identificar factores de riesgo para las obras, evaluar e implantar de nuevas técnicas de conservación preventiva, estudios arqueológicos, antropológicos, etc.

Todas estas tareas son posibles gracias a un equipo de trabajo multidisciplinar que cuenta con especialistas en diversas disciplinas: arquitectos, arqueólogos, etnógrafos, restauradores, físicos, geólogos, químicos, biólogos, documentalistas, informáticos, bibliotecarios, archiveros y conservadores, entre otros.

Ir a la web

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English
Copyright 2023
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
    • English
  • Español
  • English (Inglés)
Red De Maestros