La International Network for Traditional Building, Architecture & Urbanism (INTBAU), cuyo patrono y fundador es SAR el Príncipe de Gales, es una organización educativa internacional que mediante la educación y la formación en arquitectura y urbanismo tradicionales y en los oficios de la construcción, anima a los profesionales a mantener y restaurar edificios tradicionales y a construir otros nuevos que contribuyan a generar arquitecturas bellas y coherentes, así como a mejorar la calidad de vida en ciudades y pueblos alrededor del mundo.
INTBAU reúne a quienes diseñan, producen, mantienen, estudian o disfrutan con la construcción, la arquitectura y los lugares tradicionales: a día de hoy, la red cuenta con 5.000 miembros repartidos por todo el mundo. Se han formado 33 capítulos nacionales: Afganistán, Albania, Alemania, Australia, Bangladesh, Canadá, Cuba, China, Chipre, Egipto, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Holanda, India, Irán, Italia, Malasia, Montenegro, Nigeria, Nueva Zelanda, Pakistán, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Suecia y Turquía. Cada capítulo trabaja en su territorio para desarrollar, apoyar o difundir programas e iniciativas que, gracias a la arquitectura tradicional, conserven el carácter local, y creen mejores lugares para vivir.
Entre sus muchas actividades, convoca cada año el INTBAU World Congress, un foro que reúne a profesionales del sector con diferentes perspectivas y conocimientos que presentan y debaten sobre los problemas a los que se enfrenta el entorno construido en las comunidades de todo el mundo. Junto con este intercambio de saberes y experiencias, se celebra la entrega de los Excellence Awards que reconoce los proyectos que hayan sobresalido en las cuatro categorías establecidas: Nueva Edificación, Diseño Urbano, Participación de la Comunidad y Talentos emergentes.
Además, promueve anualmente cursos, conferencias, seminarios y talleres sobre dibujo, arquitectura y urbanismo en diferentes partes del mundo, así como programas de formación en oficios en el Reino Unido. En España, convoca el Premio Rafael Manzano, el Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus y los Premios Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción.