Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto

Mosaicos Lamardelejos

Fabricación de baldosa hidráulica

NOMBRE:

Mosaicos Lamardelejos

PROVINCIA:

Granada

ESPECIALISTA EN:

Fabricación de baldosa hidráulica

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

645 095 369 – 665 023 804

CORREO ELECTRÓNICO:

mosaico@lamardelejos.com

DIRECCIÓN:

C/ Belén 5 – 18101 Belicena, Vegas del Genil

Página Web
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

Lamardelejos mantiene el proceso tradicional de fabricación de mosaico hidráulico, haciendo propios los valores de la artesanía y el trabajo cuidado y de calidad.

En sus trabajos elaboran diseños propios, muchos de ellos inspirados en motivos artísticos, arquitectónicos o paisajísticos de su entorno, la vega granadina, y de su cercana ciudad monumental.

Utilizan la técnica original. El proceso consiste, en primer lugar, en realizar la capa que formará el dibujo, llamada cara vista o huella, compuesta de una o varias mezclas de áridos muy finos, cemento y pigmentos inorgánicos. Estos últimos garantizan la estabilidad de los colores. Estas mezclas se vierten sobre los compartimentos de una plantilla llamada “trepa”, que reproduce el dibujo a realizar. Una vez concluido el dibujo y retirada la plantilla, se vierten el resto de capas y se prensa. A continuación se desmolda la pieza y se deja en reposo hasta conseguir una alta resistencia tras un proceso de fraguado de varias semanas.

Los mosaicos hidráulicos son piezas artesanas, tradicionales, sostenibles gracias a su gran durabilidad y muy versátiles en sus diseños, tonalidades y aplicaciones.

APRENDIZAJE

Han aprendido en diversos talleres con maestros artesanos. Más tarde convirtieron el taller de la vega granadina en su propio laboratorio.

DOCENCIA

– Imparten de talleres sobre elaboración de baldosa hidráulica en la Tienda de la Universidad de Granada.
– Han firmado un convenio con la Universidad de Granada y la Facultad de Bellas Artes para la tutorización de prácticas con alumnado de máster de postgrado.

TRABAJOS DESTACADOS

– Reproducción de la baldosa de la Capilla del Colegio Máximo y posterior interpretación de la pieza.
– Reproducción del suelo de la habitación de Federico García Lorca de la Huerta de San Vicente.
– Reproducción de mosaicos para edificios patrimoniales protegidos o catalogados.
– Recreaciones inspiradas en motivos geométricos de la Alhambra.
– Elaboración de un catálogo de mosaicos de la ciudad mediante recopilación de imágenes propias y recibidas.

  • Rafael Castaño Gómez – Cefoarte

    sevilla

    Rafael Castaño Gómez – Cefoarte

    sevilla

  • Andrés Carlos Garbino González

    valencia

    Andrés Carlos Garbino González

    valencia

  • Vicente Gragera

    badajoz

    Vicente Gragera

    badajoz

  • Miquel Torres Bordoy – Teulera Can Benito

    baleares illes balears

    Miquel Torres Bordoy – Teulera Can Benito

    baleares illes balears

  • Miguel Ángel Jiménez Escudero

    valladolid

    Miguel Ángel Jiménez Escudero

    valladolid

  • Jesús Alba Mansilla

    guadalajara

    Jesús Alba Mansilla

    guadalajara

  • Agustín Castellanos Miguélez

    león

    Agustín Castellanos Miguélez

    león

  • Ángel María Martín López

    Ávila

    Ángel María Martín López

    Ávila

  • César Alcoz San Martín

    vizcaya bizkaia

    César Alcoz San Martín

    vizcaya bizkaia

  • Rodrigo de la Torre

    valladolid

    Rodrigo de la Torre

    valladolid

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
Copyright 2017
  • Inicio
  • La Red
  • Buscar
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
Red De Maestros