Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto

Max Rutgers – Max Madera

Talla de madera, Forjados de madera, Armaduras de cubierta, Carpinterías de madera, Entarimados y otros pavimentos de madera, Formación

NOMBRE:

Max Rutgers – Max Madera

PROVINCIA:

Gerona – Girona

ESPECIALISTA EN:

Talla de madera, Forjados de madera, Armaduras de cubierta, Carpinterías de madera, Entarimados y otros pavimentos de madera, Formación

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

650 836 747

CORREO ELECTRÓNICO:

info@maxmadera.com

DIRECCIÓN:

Carrer Els Grecs Nº8 , 2º

Página Web
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

La actividad profesional de Max Rutgers comenzó en 1994. Desde entonces ha realizado una gran cantidad de estructuras de madera, donde aplica el conocimiento recogido de diferentes tradiciones constructivas, tanto europeas como más remotas.

Ha participado en numerosas obras de construcción y de rehabilitación de estructuras de madera con técnicas tradicionales. Desde 2007 está instalado en el Alt Empordà, donde fundó Max Madera.

Junto a las estructuras completas, realiza otros elementos arquitectónicos en madera, como escaleras y pérgolas, además de trabajos de talla y encaje de madera.

Ha llevado a cabo varias obras en el ámbito de la restauración de monumentos y edificios históricos que destacan por su singularidad.

APRENDIZAJE

Max Rutgers comenzó su formación de carpintero en 1994 con los Compagnons du Devoir. Este sistema de formación consiste en un viaje internacional donde se trabaja en varias empresas del sector y que es complementado con una formación teórica. Todo ello tiene como resultado una compresión global del oficio de carpintero.

DOCENCIA

Max Rutgers también dedica parte de su tiempo a la docencia y a la formación de estudiantes, realizando varios seminarios y talleres. Colabora con, entre otras entidades, la Fundación Universitat de Girona, dentro del ‘Master de Bioconstrucción’, con el Colegio de Arquitectos de Cataluña, en el marco del ‘Postgrau de Mestrage’, y con el GRETA (Grup de Recuperació i Estudi de la Tradició Arquitectònica).

Además de estos cursos impartidos, la empresa recibe a jóvenes estudiantes nacionales e internacionales de escuelas, cursos e instituciones como: ‘Compagons du devoir’ (Francia), CEFA de Montélimara (Francia), Techcollege de Aalborg (Dinamarca), Máster de Bioconstrucción (Girona), Instituto Josep Brugulat (Banyoles) y la Formación Construcción Conectada (Ayuntamiento de Girona).

TRABAJOS DESTACADOS

Entre sus numerosos trabajos cabe destacar los siguientes:

Los trabajos en la Casa Burés, en el Eixample de Barcelona, uno de los emblemas modernistas de la ciudad. El edificio, obra de Francesc Berenguer i Mestres, un estrecho colaborador de Antoni Gaudí, fue construido entre 1900 y 1905 por encargo del industrial textil Francesc Burés. El equipo de Max Madera fue elegido para llevar a cabo la restauración de los 450m2 de la estructura de madera de la cubierta. Cabe destacar la rehabilitación de 86 cabezas de vigas talladas, cada una de ellas única. Se consolidaron las que podían ser recuperadas y se tallaron de nuevo con madera de melis todas aquellas que habían sufrido un gran deterioro.

La reconstrucción del ‘Claustre dels Gats’, en el Real Monasterio de Pedralbes. Fundado en 1327 por la reina Elisenda de Montcada, este monasterio constituye un testimonio cultural e histórico único de la comunidad de clarisas que lo ha habitado ininterrumpidamente hasta el día de hoy. El mal estado de la estructura requirió una reconstrucción completa de las jácenas y cabios del claustro, utilizando solamente técnicas tradicionales de encaje en madera.

La restauración de la Iglesia de Sant Andreu de Serinyà, datada del s.XII. El equipo de Max Madera recibió el encargo cuando las reformas ya habían empezado. El primer problema a resolver fue que el campanario había sido desmantelado y no se podía tomar como referencia la estructura antigua. En este punto se decidió realizar una propuesta tridimensional con encajes tradicionales y un sistema de triangulación. Este método permitió aprovechar las vigas antiguas y el desglose de madera que había sido encargado previamente al aserradero.

La rehabilitación de las cubiertas y envigados del «Mas El Giol», en la comarca del Moianés en Barcelona. Esta típica masía catalana, situada al lado de la Iglesia de Santa Coloma Sasserra, se construyó aprovechando los materiales de una antigua casa-fuerte situada en un monte cercano a mediados del siglo XVI. Se trata de una gran masía formada por tres cuerpos.

  • Carpintería Hnos. Aldaz Remiro, S.L.

    navarra

    Carpintería Hnos. Aldaz Remiro, S.L.

    navarra

  • Giovanni Bruno – STUDIO 77

    vizcaya bizkaia

    Giovanni Bruno – STUDIO 77

    vizcaya bizkaia

  • Luard Bonet de Ahumada

    barcelona

    Luard Bonet de Ahumada

    barcelona

  • David Jiménez Delgado

    córdoba

    David Jiménez Delgado

    córdoba

  • Jesús Alba Mansilla

    guadalajara

    Jesús Alba Mansilla

    guadalajara

  • José Manuel Aragonés Erruz

    teruel

    José Manuel Aragonés Erruz

    teruel

  • Cecilio Morales – Fajalauza

    granada

    Cecilio Morales – Fajalauza

    granada

  • Fernando Malo

    zaragoza

    Fernando Malo

    zaragoza

  • Unicmall

    baleares illes balears

    Unicmall

    baleares illes balears

  • José Muñoz Ruiz – Escayolas Beansi

    granada

    José Muñoz Ruiz – Escayolas Beansi

    granada

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
Copyright 2017
  • Inicio
  • La Red
  • Buscar
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
Red De Maestros