Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español

Manuel Navarrete Moreno

Carpinterías de madera, Talla de madera, Forjados de madera, Artesonados, Armaduras de cubierta, Hórreos, paneras y cabazos, Mecanismos de molinos y norias, Pavimentos de madera

NOMBRE:

Manuel Navarrete Moreno

PROVINCIA:

Cantabria

ESPECIALISTA EN:

Carpinterías de madera, Talla de madera, Forjados de madera, Artesonados, Armaduras de cubierta, Hórreos, paneras y cabazos, Mecanismos de molinos y norias, Pavimentos de madera

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

649 561 422

CORREO ELECTRÓNICO:

manuel@carpinteroebanista.es

DIRECCIÓN:

Julio Hauzeur, 11 – 39300 Torrelavega

Página Web
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

Con más de 40 años como ebanista y carpintero de armar, Manuel Navarrete posee un profundo conocimiento de estos oficios. Su larga experiencia laboral, desarrollada en diferentes campos y sectores de la madera, le hace valedor del saber de los antiguos maestros artesanos de la madera.
– Es especialista en Artesonados, Pavimentos singulares, Talla, Carpintería de Armar, Escaleras de madera, etc.
– Especialista en restauración y conservación de estructuras antiguas, molinos y artilugios e ingenios hidráulicos de madera.
– Especialista en tintes, barnices y acabados tradicionales (goma laca, nitros, óleos, etc.) y de nueva generación (epoxi, PU, acrílico, etc.)
En 1999 crea su propia empresa, Artesonados Manuel Navarrete, S.L., dedicada al diseño, fabricación y montaje de todo tipo de estructuras de madera, unas veces prestando servicio en diseño y montaje de grandes estructuras de madera para empresas y fábricas de vigas laminadas y otras desarrollando trabajos de conservación y restauración de patrimonio arquitectónico. La empresa, afectada por la crisis económica, se cierra en 2012. Desde entonces y, ante la escasez de trabajo en estructuras de madera y en patrimonio arquitectónico o bienes artísticos, realiza trabajos de ebanistería. Igualmente, diseña y construye escaleras de madera con trazado complejo y realiza obras de decoración para reconocidos/as arquitectos/as y decoradores/as.

APRENDIZAJE

Nacido en Madrid en 1962, comienza su aprendizaje de oficio sin haber cumplido los 13 años en talleres artesanos tradicionales de Madrid (talleres de tonelería, carromateros, carpinteros, ebanistas…)

En 1984 se instala en Cantabria, y establece su primer taller de carpintería y ebanistería. Los trabajos que realizaba tenían en su inmensa mayoría un marcado carácter artesano, reproduciendo obras de carpintería tradicional de la zona (muebles castellanos, escaleras de madera, estructuras para casonas montañesas, solanas, caseríos vascos, hórreos y un largo etcétera de trabajos en madera).

DOCENCIA

En sus años de actividad docente ha formado a un numeroso grupo de operarios especialistas, oficiales y encargados de carpintería de taller, carpintería de armar, ebanistas y profesionales de la madera
– Curso de Ebanistería. Año 93/94. Centro Penitenciario El Dueso-Santoña (Cantabria).
– Curso de Carpintería y Ebanistería. Año 95/97. Escuela Taller y de Oficios de Los Corrales de Buelna (Cantabria)
– Curso de Carpintería de Armar. Año 97/99. Escuela Taller y de Oficios de Los Corrales de Buelna (Cantabria)

TRABAJOS DESTACADOS

Entre varias obras destacadas en las que ha participado en la dirección y ejecución, cabe mencionar:
– Reconstrucción del Chapitel de madera de la Colegiata de San Miguel de Alfaro (La Rioja)
– Reconstrucción del ingenio hidráulico de madera Batán o Pisa de Ledantes (Cantabria)
– Reconstrucción de la maquinaria completa del molino harinero de Yermo-Cartes (Cantabria)
– Trabajos de conservación del mecanismo hidráulico de la ferrería del Cades (Cantabria)
– Restauración de la cubierta de madera del siglo XVI de la iglesia de San Miguel de Rasines (Cantabria)
– Restauración y conservación en el Seminario Mayor de la Universidad Pontificia de Comillas (Cantabria): artesonados de la biblioteca, el paraninfo y de los vestíbulos 1 y 2; el suelo histórico de madera del Paraninfo y del vestíbulo 1º, y diversas estructuras de madera para cubiertas, pavimentos especiales de madera, escaleras, pasamanos, balaustradas, zócalos, muebles, etc.

  • Ubedíes Artesanía

    jaén

    Ubedíes Artesanía

    jaén

  • Torneados de la Cruz

    cáceres

    Torneados de la Cruz

    cáceres

  • Claudio Sabariego Albor

    sevilla

    Claudio Sabariego Albor

    sevilla

  • Norahtmadera

    asturias

    Norahtmadera

    asturias

  • Millán Plasol

    teruel

    Millán Plasol

    teruel

  • Concha Reguera Ramos

    león

    Concha Reguera Ramos

    león

  • Ecoclay

    castellón castelló

    Ecoclay

    castellón castelló

  • Xose Álvarez Fernández

    la rioja

    Xose Álvarez Fernández

    la rioja

  • Martín Mendieta Pérez

    guadalajara

    Martín Mendieta Pérez

    guadalajara

  • Martín García – Dterrae

    pontevedra

    Martín García – Dterrae

    pontevedra

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
Copyright 2017
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
  • Español
  • Español
Red De Maestros