Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto

Lorenzo Mur Buil

Azulejería (puesta en obra), Carpinterías de madera, Forjados de madera, Armaduras de Cubierta, Cubiertas planas, Artesonados, Rejería, Herrajes, Cantería, Piedra en seco, Albañilería, Empedrados, Hornos, Labra en piedra, Talla en Madera

NOMBRE:

Lorenzo Mur Buil

PROVINCIA:

Huesca

ESPECIALISTA EN:

Azulejería (puesta en obra), Carpinterías de madera, Forjados de madera, Armaduras de Cubierta, Cubiertas planas, Artesonados, Rejería, Herrajes, Cantería, Piedra en seco, Albañilería, Empedrados, Hornos, Labra en piedra, Talla en Madera

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

636 296 919

CORREO ELECTRÓNICO:

asiloren@hotmail.com

DIRECCIÓN:

Calle Cinca,1 1ºdcha – 22400 Monzón

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

Gracias a su amplia formación y experiencia, Lorenzo Mur desarrolla su actividad dentro del mundo de la cantería, de la forja y de la talla de madera, incluyendo la tornería tradicional y la carpintería de armar. Estas técnicas pueden ser empleadas tanto para elementos decorativos como para elementos constructivos para obras nuevas o restauraciones.

En cuanto a la madera, trabaja con múltiples tipos de madera, como pino, haya y roble americano, entre otras, empleando tanto herramientas tradicionales como otras más modernas. Entre las primeras, destacan gubias, formones, lijas y rascadores, entre otras. En el proceso de diseño y modelado trabaja con plantillas previas, llegando en ocasiones a desarrollar un modelo previo en barro. En la tornería trabaja las piezas de forma progresiva: un primer desbaste a cuatro caras y un segundo desbaste a ocho caras, para terminar trabajando las secciones con tornos a la velocidad adecuada.

Respecto a la cantería, también trabaja con múltiples tipos de piedra (calizas, areniscas, alabastro, mármoles, etc.), considerando sus diferentes características y aptitudes para realizar elementos constructivos como sillares, gárgolas, pilastras, molduras, etc. En el proceso combina herramientas tradicionales con martillos de aire comprimido que agilizan el proceso de desbaste inicial.

En el trabajo de la forja, considera relevante rentabilizar el material trabajando correctamente el diseño previo. Además de trabajar con hierro en barras, puede reutilizar elementos de hierro y darles una nueva forma. Normalmente trabaja con falsas soldaduras, el método más económico, pero también puede realizar las uniones mediante remaches y soldaduras tradicionales.

APRENDIZAJE

En su infancia aprendió a hacer juguetes en la carpintería del Señor Toro y, a la edad de doce años, se apuntó a la Escuela Municipal de Talla, donde aprendió sobre la madera y desarrolló su creatividad. Allí conoció al que sería su maestro durante unos años, que le ofreció trabajar y formarse en su taller. Su formación y experiencia profesional es amplia:
– Formación profesional en carpintería en el Politécnico Virgen del Pilar de Zaragoza.
– Ciclo formativo grado superior en artes plásticas al muro en EMBA Lleida.
– Ciclo formativo grado superior en cerámica artística en la Escuela de Bellas Artes Ondara Tarega.
– Grado de Psicología por la UNED.
– Curso de formador de formadores por el INAEN.
– Curso de formador de formadores de mercancías peligrosas por Tráfico.
– Escultores Clavero Zaragoza, durante dos años.
– Múltiples cursos en la Escuela de los Oficios de León: tapia, forja tradicional con Gabriele Cuortolo y Roberto, carpintería de armar y artesonados, con Agustín y Ricardo, talla en piedra, con Pedro, Miguel Sobrino, Enrique Rabasa, y talla en madera, con Miguel Ángel.
– Cursos de formación de formadores de restauración para el INEM en el SEPECAN de Ciudad Real y cursos de formación en carpintería de armar en el INEM.

DOCENCIA

– Realización de cursos de restauración del INAEN.
– Dirección de la Escuela de oficios tradicionales de Monzón (Huesca, desde el 2002).
– Dirección de la Escuela de Artesanía y Restauración.
– Diez años de docencia impartiendo clases de carpintería con PROMI (promoción del minusválido) en el centro Reina Sofía de Monzón, realizando obras de restauración para Paradores Nacionales.

TRABAJOS DESTACADOS

– Restauración de mobiliario para Paradores Nacionales.
– Talla de la Virgen del Pilar para la Catedral de Monzón.
– Realización de la puerta de forja para la Iglesia de San Juan Monzón.
– Realización del cartel de la bodega del Centro de Referencia Nacional de España.
– Realización de un escudo templario en piedra para el acceso del Castillo de Monzón.
– Realización del empedrado de casas nobles en el Pirineo Aragonés.
– Reconstrucción de muros de piedra seca en el Pirineo Aragonés.
– Reconstrucción de tejados de losa en el Pirineo Aragonés.
– Elaboración de artesonado para la bodega Prada a Tope, en El Bierzo.

  • La Mufla Artesanía del Condado SLL

    huelva

    La Mufla Artesanía del Condado SLL

    huelva

  • Luis Méndez Estévez – Casabio

    pontevedra

    Luis Méndez Estévez – Casabio

    pontevedra

  • Aitor Rico Liria

    vizcaya bizkaia

    Aitor Rico Liria

    vizcaya bizkaia

  • Torneados de la Cruz

    cáceres

    Torneados de la Cruz

    cáceres

  • Cerámicas Alteret, S.L.

    valencia

    Cerámicas Alteret, S.L.

    valencia

  • Alejandro Rueda García

    león

    Alejandro Rueda García

    león

  • Rafael Fermín Morales

    toledo

    Rafael Fermín Morales

    toledo

  • Decoraciones Salarich

    valencia

    Decoraciones Salarich

    valencia

  • Pedro Antonio Fernández Díaz – Stone Sud Creaciones

    almería

    Pedro Antonio Fernández Díaz – Stone Sud Creaciones

    almería

  • Ignacio Guzmán Pérez Garrido

    asturias

    Ignacio Guzmán Pérez Garrido

    asturias

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
Copyright 2017
  • Inicio
  • La Red
  • Buscar
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
Red De Maestros