Red De MaestrosRed De MaestrosRed De MaestrosRed De Maestros
  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto

BLAS ALEMAN,S.L.

Otras Bóvedas de ladrillo, Hornos, Extracción de Arcilla, Fabricación de Adobe, Fabricación de Ladrillo, Fabricación de Tejas, Fabricación de Azulejos,Fabricación de otros elementos cerámicos  

NOMBRE:

BLAS ALEMAN,S.L.

PROVINCIA:

Murcia

ESPECIALISTA EN:

Otras Bóvedas de ladrillo, Hornos, Extracción de Arcilla, Fabricación de Adobe, Fabricación de Ladrillo, Fabricación de Tejas, Fabricación de Azulejos, Fabricación de otros elementos cerámicos 

Ver todas las categorías
TELÉFONO DE CONTACTO:

968 720 931

CORREO ELECTRÓNICO:

blasaleman@blasaleman.com

DIRECCIÓN:

C/ Tejeras, s/n – 30420 Valentín

Página Web
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

La familia ceramista de Blas Alemán lleva más de dos siglos moldeando el barro que elabora manualmente con las tierras que extraen de sus propias canteras, para darle esas formas y texturas tan peculiares con empeño y dedicación.
En un principio sólo fabricaban tejas árabes y ladrillos para pilares, para más tarde dar paso a la infinidad de piezas que actualmente fabrican para todo tipo de obras y decoraciones, sin variar ni un ápice, eso sí, la forma en que sus antepasados lo hacían y que generación tras generación han ido aprendiendo y poniendo en práctica.
Cuentan con unas inmejorables instalaciones, zonas amplias donde las piezas se secan de forma natural. Siguen utilizando moldes de madera para fabricar ladrillos, baldosas, tejas y piezas especiales. Todas ellas se cuecen a 990 º C y es precisamente ese proceso de cocción y fabricación lo que da ese aspecto tan singular. Han introducido mejoras en la utilización de arcillas, en la cocción y en la terminación de las piezas, pero siempre sin variar la forma en que se fabrican manualmente una a una. Utilizan laboratorios especializados para realizar pruebas a sus productos (dureza, absorción, heladicidad, resistencia, etc.) y así garantizar su calidad.
Sus materiales se utilizan tanto en nuevas obras como para la mejora y rehabilitación de edificios antiguos y emblemáticos, así como cualquier construcción que por el paso de los años e incluso siglos necesite ser rehabilitada.

APRENDIZAJE

Este oficio artesano ha pasado de padres a hijos desde hace varias generaciones.
Desde pequeños aprenden el oficio, las técnicas y todo lo necesario para realizar sus trabajos.

TRABAJOS DESTACADOS

– Catedral de Murcia.
– Palacios arzobispales de toda España.
– Monasterio de piedra (Zaragoza).
– Palacio de la Zarzuela.
– Maestranza de Sevilla.
– Diversos de Palacios, castillos, cortijos y palacetes.

  • Javier Pardo de Donlebún Montesino

    la rioja

    Javier Pardo de Donlebún Montesino

    la rioja

  • Amara Carvajal Pérez

    navarra

    Amara Carvajal Pérez

    navarra

  • Ángel María Martín López

    Ávila

    Ángel María Martín López

    Ávila

  • Piedratallada

    huesca

    Piedratallada

    huesca

  • Miguel Ángel Alonso Peña

    toledo

    Miguel Ángel Alonso Peña

    toledo

  • José Angulo Jerez

    málaga

    José Angulo Jerez

    málaga

  • Fernando Torrent García

    teruel

    Fernando Torrent García

    teruel

  • Salvador Gomis Aviñó

    valencia

    Salvador Gomis Aviñó

    valencia

  • David Álvarez de Lara

    baleares illes balears

    David Álvarez de Lara

    baleares illes balears

  • Artesanía V. Molero, S.A.

    granada

    Artesanía V. Molero, S.A.

    granada

  • Inicio
  • La Red
  • Buscador
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Contacto
Copyright 2017
  • Inicio
  • La Red
  • Buscar
  • Publicaciones
  • Otras Iniciativas
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
Red De Maestros